Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    En Tucumán, en el 2025 votamos peronismo
    06/01/25 08:51
    Javier Milei en Davos: Críticas a la ideología woke y propuesta de Argentina como ejemplo mundial
    23/01/25 08:32
    Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa lidera sobre Luisa González según primeros resultados oficiales
    10/02/25 08:52
    Ultimas noticias
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    La SIDE detecta red rusa de desinformación en Argentina vinculada al proyecto Lakhta
    18/06/25 12:38
    Sexto día de guerra entre Israel e Irán: Teherán afirma que lanzó misiles hipersónicos durante la noche
    18/06/25 10:55
    Gobierno activa protocolo antipiquetes ante masiva marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner
    18/06/25 10:22
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Vaca Muerta: Petroleras impulsan exportación de gas licuado a gran escala con nuevo proyecto
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Policiales
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > Vaca Muerta: Petroleras impulsan exportación de gas licuado a gran escala con nuevo proyecto
Economía

Vaca Muerta: Petroleras impulsan exportación de gas licuado a gran escala con nuevo proyecto

Petroleras aprueban inversión final para exportar GNL desde Vaca Muerta a través de un barco de licuefacción en Río Negro

Actualizado el: 07/05/2025 7:34:49 pm
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 3 mins.
Comparte

Las principales petroleras que operan en la producción de gas natural en Argentina, en conjunto con la noruega Golar LNG bajo el consorcio Southern Energy, han dado luz verde a la decisión final de inversión para la instalación de un barco de licuefacción en el Golfo San Matías, frente a la costa de Río Negro. Este proyecto marca un hito como la primera exportación de gas licuado (GNL) a gran escala desde la formación de Vaca Muerta.

El consorcio, integrado por Pan American Energy (PAE), YPF, Pampa Energía, la británica Harbour Energy y Golar, planea traer al país entre septiembre y octubre de 2027 el buque Hilli Episeyo, una unidad flotante de licuefacción de gas (FLNG) con una capacidad de 2,45 millones de toneladas métricas por año (MTPA), equivalentes a 11,72 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de gas. Actualmente, este buque se encuentra en el Golfo de Guinea.

En las próximas semanas, las empresas socias acelerarán el diseño y la construcción de un nuevo gasoducto de 400 kilómetros que conectará Neuquén con Río Negro, dedicado exclusivamente a la exportación.

El Gobierno nacional respaldó este proyecto estratégico otorgándole su ingreso al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que proporciona seguridad jurídica por 30 años y beneficios fiscales, además de libre acceso a los dólares generados por las exportaciones.

Southern Energy invertirá aproximadamente 2.825 millones de dólares en los primeros 10 años de la etapa inicial del proyecto Argentina LNG, con una inversión total estimada de 6.878 millones de dólares durante sus 20 años de vida útil.

El consorcio también anunció la llegada de un segundo barco de licuefacción en 2028, el MK II, actualmente en construcción en China, con una capacidad de 3,5 MTPA de GNL. Con ambos buques operativos, Argentina podrá exportar alrededor de 28 MMm3/d de gas natural al mercado internacional.

A diferencia de una experiencia previa de exportación de GNL a menor escala en Bahía Blanca, este nuevo proyecto se basa en contratos firmes por 30 años y precios estables con demanda garantizada. Los potenciales compradores incluyen Brasil, Alemania, China, India, Corea del Sur y Japón.

TEMAS:exportación gas Argentinalicuefacción gasNacionalesRIGISouthern EnergyVaca MuertaVaca Muerta GNL
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Preocupantes resultados de las pruebas Aprender en Tucumán: Baja comprensión lectora
Nota siguiente Minería argentina podría duplicar empleo e impulsar exportaciones en los próximos años
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Festejo patrio y Presupuesto Participativo: Chahla impulsó obras y diálogo con vecinos del barrio 20 de Junio
Sociedad
Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner pero podrá usar su balcón
Justicia
Israel condena el ataque iraní al Hospital Soroka y lanza amenazas directas contra el ayatollah Khamenei
Mundo
Día de la Bandera: el acto central será en la explanada de Casa de Gobierno con alumnos y cadetes
Sociedad
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?