Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    En Tucumán, en el 2025 votamos peronismo
    06/01/25 08:51
    Javier Milei en Davos: Críticas a la ideología woke y propuesta de Argentina como ejemplo mundial
    23/01/25 08:32
    Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa lidera sobre Luisa González según primeros resultados oficiales
    10/02/25 08:52
    Ultimas noticias
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    La SIDE detecta red rusa de desinformación en Argentina vinculada al proyecto Lakhta
    18/06/25 12:38
    Sexto día de guerra entre Israel e Irán: Teherán afirma que lanzó misiles hipersónicos durante la noche
    18/06/25 10:55
    Gobierno activa protocolo antipiquetes ante masiva marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner
    18/06/25 10:22
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Tucumán cerró 2024 con Inflación del 115,1%
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Policiales
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > Tucumán cerró 2024 con Inflación del 115,1%
Economía

Tucumán cerró 2024 con Inflación del 115,1%

La inflación en Tucumán alcanzó un 115,1% en 2024, con sectores como Comunicación y Educación liderando las subidas

Actualizado el: 15/01/2025 9:21:42 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 3 mins.
Comparte

Tucumán ha registrado un Índice de Precios al Consumidor (IPCT) que aumentó un 2,6% en diciembre de 2024, ligeramente por debajo del promedio del noroeste argentino, que fue del 2,7%. A lo largo del año, la inflación acumulada en la provincia alcanzó un 115,1%, coincidiendo con el mismo porcentaje interanual para diciembre de 2023.

Los sectores que experimentaron las mayores subidas en diciembre incluyeron Comunicación (5,5%) y Educación (4,8%), mientras que otros rubros como Restaurantes y hoteles y Alimentos y bebidas no alcohólicas también mostraron incrementos significativos. En términos de impacto en el índice general, los Alimentos y bebidas no alcohólicas fueron los más influyentes, contribuyendo con un 1,4% al aumento total.

La inflación en Tucumán durante 2024 ha sido marcada por incrementos significativos y variaciones mensuales que reflejan un contexto económico desafiante tanto a nivel provincial como nacional

Comparando diciembre de 2024 con diciembre de 2023, la incidencia más alta también provino de Alimentos y bebidas no alcohólicas (48,3%). La variación acumulada interanual hasta noviembre fue del 161%, destacándose el sector de Transporte con un aumento del 286,6%. A nivel nacional, la inflación se situó en un 2,4% en noviembre, marcando una desaceleración continua desde julio de 2020.

Evolución Mensual de la Inflación en Tucumán

Durante el año 2024, la inflación en Tucumán ha mostrado una tendencia significativa, con un aumento acumulado del 117,8% al cierre de diciembre. Este incremento fue impulsado por variaciones mensuales que fluctuaron a lo largo del año.

  • Diciembre 2024: La inflación fue del 2,6%, ligeramente por debajo del promedio nacional de 2,7%. Este mes marcó una desaceleración en comparación con meses anteriores1.
  • Noviembre 2024: La inflación acumulada hasta este mes se situaba en un 115,1%.
  • Marzo 2024: Se registró un aumento del 8,2%, con una variación interanual de 282,8%.
  • Junio 2024: La inflación alcanzó un 4,6%, acumulando un 75,9% en comparación con diciembre de 2023 y un 267,5% interanual.

Sectores Más Afectados

Los sectores que más impactaron en la inflación incluyen:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: Contribuyó significativamente al aumento general.
  • Vivienda, agua, electricidad y gas: Registró variaciones muy altas, especialmente en el primer semestre del año.
  • Transporte: Este sector también mostró incrementos notables.

Comparativa Nacional

A nivel nacional, la inflación también fue alta, alcanzando cifras similares o superiores a las de Tucumán. En diciembre de 2024, el IPC nacional se situó en 117,8%, lo que refleja una tendencia generalizada de aumento de precios en todo el país.

TEMAS:2024alimentos y bebidasArgentinaComunicacióneducaciónÍndice de Precios al ConsumidorinflacióntransporteTucumán
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Alerta Amarilla por altas temperaturas en Tucumán
Nota siguiente Google Maps puede ser un compañero muy útil para la vida diaria
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Festejo patrio y Presupuesto Participativo: Chahla impulsó obras y diálogo con vecinos del barrio 20 de Junio
Sociedad
Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner pero podrá usar su balcón
Justicia
Israel condena el ataque iraní al Hospital Soroka y lanza amenazas directas contra el ayatollah Khamenei
Mundo
Día de la Bandera: el acto central será en la explanada de Casa de Gobierno con alumnos y cadetes
Sociedad
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?