Tucumán ha registrado un Índice de Precios al Consumidor (IPCT) que aumentó un 2,6% en diciembre de 2024, ligeramente por debajo del promedio del noroeste argentino, que fue del 2,7%. A lo largo del año, la inflación acumulada en la provincia alcanzó un 115,1%, coincidiendo con el mismo porcentaje interanual para diciembre de 2023.
Los sectores que experimentaron las mayores subidas en diciembre incluyeron Comunicación (5,5%) y Educación (4,8%), mientras que otros rubros como Restaurantes y hoteles y Alimentos y bebidas no alcohólicas también mostraron incrementos significativos. En términos de impacto en el índice general, los Alimentos y bebidas no alcohólicas fueron los más influyentes, contribuyendo con un 1,4% al aumento total.
La inflación en Tucumán durante 2024 ha sido marcada por incrementos significativos y variaciones mensuales que reflejan un contexto económico desafiante tanto a nivel provincial como nacional
Comparando diciembre de 2024 con diciembre de 2023, la incidencia más alta también provino de Alimentos y bebidas no alcohólicas (48,3%). La variación acumulada interanual hasta noviembre fue del 161%, destacándose el sector de Transporte con un aumento del 286,6%. A nivel nacional, la inflación se situó en un 2,4% en noviembre, marcando una desaceleración continua desde julio de 2020.
Evolución Mensual de la Inflación en Tucumán
Durante el año 2024, la inflación en Tucumán ha mostrado una tendencia significativa, con un aumento acumulado del 117,8% al cierre de diciembre. Este incremento fue impulsado por variaciones mensuales que fluctuaron a lo largo del año.
- Diciembre 2024: La inflación fue del 2,6%, ligeramente por debajo del promedio nacional de 2,7%. Este mes marcó una desaceleración en comparación con meses anteriores1.
- Noviembre 2024: La inflación acumulada hasta este mes se situaba en un 115,1%.
- Marzo 2024: Se registró un aumento del 8,2%, con una variación interanual de 282,8%.
- Junio 2024: La inflación alcanzó un 4,6%, acumulando un 75,9% en comparación con diciembre de 2023 y un 267,5% interanual.
Sectores Más Afectados
Los sectores que más impactaron en la inflación incluyen:
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: Contribuyó significativamente al aumento general.
- Vivienda, agua, electricidad y gas: Registró variaciones muy altas, especialmente en el primer semestre del año.
- Transporte: Este sector también mostró incrementos notables.
Comparativa Nacional
A nivel nacional, la inflación también fue alta, alcanzando cifras similares o superiores a las de Tucumán. En diciembre de 2024, el IPC nacional se situó en 117,8%, lo que refleja una tendencia generalizada de aumento de precios en todo el país.