Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Jaldo vs. Manzur: La interna peronista que sacude Tucumán
    30/04/25 08:48
    La Bancaria actualiza salarios: sueldo inicial supera los $1.8 millones en abril de 2025
    15/05/25 18:57
    El gobierno de Milei anuncia reducción de impuestos para atraer inversiones
    28/11/24 17:06
    Ultimas noticias
    Regulación de aplicaciones de transporte: avances en el Concejo Deliberante de Tucumán
    16/05/25 10:57
    Córdoba aprueba Ficha Limpia: condenados no podrán ocupar cargos públicos
    16/05/25 10:22
    Luis Petri anuncia el despliegue de 10.000 soldados en la frontera norte para reforzar la seguridad
    16/05/25 09:03
    Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
    15/05/25 20:07
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Salvador Di Stefano anticipa el futuro del dólar en Argentina: perspectivas y apoyo internacional
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > Salvador Di Stefano anticipa el futuro del dólar en Argentina: perspectivas y apoyo internacional
Economía

Salvador Di Stefano anticipa el futuro del dólar en Argentina: perspectivas y apoyo internacional

Actualizado el: 12/04/2025 1:36:39 pm
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 2 mins.
Comparte

El reconocido economista Salvador Di Stefano ha compartido su visión sobre el futuro del dólar en Argentina, generando expectativa y debate. Según su análisis, el valor del dólar se mantendría por debajo de los USD 1.200, en un rango estimado entre 1.000 y 1.400 pesos argentinos. Esta predicción, aunque optimista, está sustentada en varios factores clave que se han discutido ampliamente en el ámbito económico nacional e internacional.

Apoyo internacional sin precedentes

Di Stefano destacó que el gobierno actual ha recibido un apoyo internacional que supera cualquier antecedente histórico en el país, incluido el respaldo que tuvo el gobierno de Mauricio Macri en 2018. Este nivel de apoyo se refleja en un acuerdo reciente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que proporcionará 15.000 millones de dólares a Argentina en 2025. Este financiamiento busca potenciar la estabilidad económica y respaldar un ordenamiento macroeconómico sostenible.

El apoyo internacional que se le dio a este Gobierno nunca pasó en la historia, es más grande que lo que recibió el Gobierno de Macri en 2018

aseguró Salvador Di Stefano

Estabilidad y eliminación de restricciones

Una de las claves para alcanzar el orden macroeconómico mencionado por Gabriel Rubinstein es la salida del cepo cambiario, medida que, según el experto, constituye un paso esencial. Di Stefano coincide en que la eliminación de restricciones es vital para mejorar la confianza en el mercado y permitir un desarrollo económico fluido.

Factores principales del análisis

  1. Estabilidad del dólar: Proyección de un rango de cambio entre 1.000 y 1.400 pesos argentinos.
  2. Apoyo financiero: Aprobación de un acuerdo por parte del FMI que otorgará 15.000 millones de dólares.
  3. Ordenamiento económico: Importancia de eliminar restricciones como el cepo para lograr crecimiento.

Este análisis refuerza la relevancia de las decisiones económicas y políticas en curso, destacando el papel crucial del respaldo internacional en el panorama futuro. Sin embargo, cabe recordar que las proyecciones dependen de factores externos e internos que pueden influir significativamente en los resultados.

TEMAS:cepo cambiariodólar en ArgentinaFondo Monetario InternacionalNacionalesproyección económicaSalvador Di Stefano
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Cristina Kirchner critica el acuerdo con el FMI y cuestiona la salida del cepo
Nota siguiente Mindfulness para principiantes: Cómo empezar a vivir el presente sin complicaciones
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

El Gobierno logra superávit en abril y reduce el gasto público por primera vez en 2025
Economía
Regulación de aplicaciones de transporte: avances en el Concejo Deliberante de Tucumán
Política
Detienen a dos hombres por tentativa de homicidio en Tucumán
Policiales
Córdoba aprueba Ficha Limpia: condenados no podrán ocupar cargos públicos
Política
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?