Salvador Di Stefano anticipa el futuro del dólar en Argentina: perspectivas y apoyo internacional

Lectura en 2 mins.

El reconocido economista Salvador Di Stefano ha compartido su visión sobre el futuro del dólar en Argentina, generando expectativa y debate. Según su análisis, el valor del dólar se mantendría por debajo de los USD 1.200, en un rango estimado entre 1.000 y 1.400 pesos argentinos. Esta predicción, aunque optimista, está sustentada en varios factores clave que se han discutido ampliamente en el ámbito económico nacional e internacional.

Apoyo internacional sin precedentes

Di Stefano destacó que el gobierno actual ha recibido un apoyo internacional que supera cualquier antecedente histórico en el país, incluido el respaldo que tuvo el gobierno de Mauricio Macri en 2018. Este nivel de apoyo se refleja en un acuerdo reciente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que proporcionará 15.000 millones de dólares a Argentina en 2025. Este financiamiento busca potenciar la estabilidad económica y respaldar un ordenamiento macroeconómico sostenible.

El apoyo internacional que se le dio a este Gobierno nunca pasó en la historia, es más grande que lo que recibió el Gobierno de Macri en 2018

aseguró Salvador Di Stefano

Estabilidad y eliminación de restricciones

Una de las claves para alcanzar el orden macroeconómico mencionado por Gabriel Rubinstein es la salida del cepo cambiario, medida que, según el experto, constituye un paso esencial. Di Stefano coincide en que la eliminación de restricciones es vital para mejorar la confianza en el mercado y permitir un desarrollo económico fluido.

Factores principales del análisis

  1. Estabilidad del dólar: Proyección de un rango de cambio entre 1.000 y 1.400 pesos argentinos.
  2. Apoyo financiero: Aprobación de un acuerdo por parte del FMI que otorgará 15.000 millones de dólares.
  3. Ordenamiento económico: Importancia de eliminar restricciones como el cepo para lograr crecimiento.

Este análisis refuerza la relevancia de las decisiones económicas y políticas en curso, destacando el papel crucial del respaldo internacional en el panorama futuro. Sin embargo, cabe recordar que las proyecciones dependen de factores externos e internos que pueden influir significativamente en los resultados.

Comparte este articulo
Exit mobile version