En un movimiento que ha sorprendido a la industria tecnológica, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció planes para un “regreso al Facebook original” en 2025. Esta iniciativa, denominada “OG Facebook”, busca revitalizar la plataforma, recuperar su esencia original y aumentar su influencia cultural, especialmente entre la Generación Z, un público que percibe a Facebook como una red social anticuada.
Facebook enfrenta el desafío de atraer a la Generación Z, que prefiere plataformas como TikTok, Instagram y Snapchat, que ofrecen contenido más dinámico y visualmente atractivo. La asociación de Facebook con generaciones mayores y la percepción de ser una plataforma “familiar” alejan a los jóvenes, que buscan espacios digitales donde no se encuentren con sus padres o abuelos.
Para superar estos obstáculos, Facebook necesita diferenciarse y ofrecer características únicas. Si bien iniciativas como Reels, Marketplace y Dating buscan atraer a audiencias más jóvenes, la plataforma lucha por deshacerse de su imagen de “reliquia del pasado”. La autenticidad del contenido generado por creadores y la personalización basada en inteligencia artificial (IA) son cruciales para recuperar relevancia entre este grupo demográfico.
Este cambio podría implicar sacrificios en los resultados comerciales a corto plazo, sugiriendo una disposición a priorizar el impacto cultural a largo plazo sobre las ganancias financieras inmediatas
Mark Zuckerberg, CEO de Meta.

El plan de Meta para revivir la influencia cultural de Facebook en 2025 se centra en mejorar la participación de los usuarios y expandir las capacidades de IA. Zuckerberg tiene como objetivo alcanzar más de 1 mil millones de usuarios con Meta AI, posicionándola como la asistente de IA líder. La compañía planea invertir hasta $65 mil millones en infraestructura de IA, incluyendo un enorme centro de datos de 2 gigavatios y un aumento en la contratación para roles de IA. Esta estrategia se alinea con el objetivo de Meta de reconectarse con sus raíces mientras aprovecha la tecnología avanzada para impulsar la interacción de los usuarios y el impacto cultural.
Las iniciativas clave incluyen:
- Desarrollar Llama 4 como un modelo avanzado líder de IA.
- Crear un ingeniero de IA para contribuir a los esfuerzos de I+D.
- Utilizar contenido generado por usuarios para aumentar la autenticidad y el compromiso.
- Cerrar brechas generacionales a través de plataformas de redes sociales.
La visión nostálgica de Zuckerberg
Durante la llamada de ganancias del cuarto trimestre de 2024 de Meta, Mark Zuckerberg sorprendió a los inversores al anunciar planes para revitalizar la plataforma principal de Facebook, denominándola un regreso a “OG Facebook”. Esta iniciativa tiene como objetivo restaurar la relevancia cultural y el compromiso de los usuarios de Facebook, particularmente entre los grupos demográficos más jóvenes. Zuckerberg enfatizó que este cambio podría implicar sacrificios en los resultados comerciales a corto plazo, sugiriendo una disposición a priorizar el impacto cultural a largo plazo sobre las ganancias financieras inmediatas.
Aunque los detalles específicos siguen siendo escasos, Zuckerberg indicó que los cambios comenzarían a implementarse dentro de seis meses a un año. Este anuncio se produce en medio del enfoque continuo de Meta en el desarrollo de IA, con planes para invertir cientos de miles de millones de dólares en infraestructura de IA. La estrategia de la compañía parece equilibrar la nostalgia por los primeros días de Facebook con avances tecnológicos de vanguardia, lo que podría remodelar la trayectoria futura de la plataforma.