En un reciente incidente, X (anteriormente conocida como Twitter) bloqueó durante unos días los vínculos a Signal, una aplicación de mensajería encriptada. Este bloqueo temporal impidió que los usuarios enviaran o añadieran enlaces a Signal a sus perfiles de X. Matthew Gault y Lucas Handley relatan los detalles de este incidente en un artículo publicado en Gizmodo.
El bloqueo comenzó el domingo por la noche y duró aproximadamente 48 horas. Durante este tiempo, los usuarios que intentaban compartir enlaces a Signal recibían un mensaje de error que indicaba que la acción parecía automática y que los enlaces podían ser maliciosos. Este bloqueo afectó tanto a los mensajes directos como a los enlaces añadidos en las biografías de los perfiles.
Signal es una aplicación de mensajería encriptada que ha ganado popularidad debido a su encriptado de extremo a extremo y a su política de no estar monitoreada por una compañía gigante de redes sociales. A diferencia de aplicaciones como WhatsApp, que es controlada por Meta, Signal ofrece un mayor nivel de privacidad y seguridad a sus usuarios.
Principales puntos del incidente:
- Inicio del bloqueo: Comenzó el domingo por la noche.
- Duración: Aproximadamente 48 horas.
- Mensaje de error: Indicaba que la acción parecía automática y los enlaces podían ser maliciosos.
- Restablecimiento: A partir del martes por la mañana, los enlaces a Signal volvieron a funcionar con normalidad.
- Política de Signal: Encriptado de extremo a extremo y no monitoreada por una compañía gigante de redes sociales.
Durante el bloqueo, el periodista Matt Binder informó en su newsletter que el bloqueo de X afectaba específicamente los enlaces “Signal.me”. Este dominio es utilizado por Signal para crear enlaces directos a la aplicación de alguien. Además, Signal puede usar números de teléfono, pero también permite generar un vínculo que abrirá un mensaje directo a una persona si se hace clic en él.
A pesar del bloqueo temporal, X no proporcionó una explicación oficial sobre el incidente. Sin embargo, no es la primera vez que X bloquea enlaces a sitios externos. En el pasado, ha restringido enlaces a plataformas como Mastodon, Facebook, Instagram y Bluesky.