El reciente incidente de salud en un establecimiento educativo de San Pedro de Colalao generó preocupación entre la comunidad, pero este lunes, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que todos los alumnos afectados han sido dados de alta y se encuentran en perfecto estado de salud. Este evento, que involucró síntomas como náuseas, cefalea, hormigueos, sensación de lipotimia y vómitos, ha desencadenado una investigación exhaustiva liderada por el Ministerio de Salud y el apoyo de otras instituciones.
Estado de los estudiantes
Según el ministro, los estudiantes han recibido seguimiento médico desde el miércoles pasado, cuando ocurrieron los primeros síntomas. “La buena noticia es que todos los chicos están de alta, en perfecto estado de salud,” señaló Medina Ruiz. Además, se está evaluando si alguno presenta nuevos síntomas o persistencia de los ya mencionados, como parte del monitoreo continuo.
Investigación en curso
En respuesta al incidente, se ha descartado la presencia de drogas involucradas, un rumor inicial que generó inquietud entre los padres. Exámenes de orina realizados por el sistema de salud y la justicia confirmaron resultados negativos para sustancias como cocaína, marihuana, éxtasis y otros estupefacientes. Asimismo, análisis a los alimentos consumidos, incluyendo leche chocolatada y galletas, no revelaron la presencia de bacterias ni productos prohibidos como bromuro de potasio.
El ministro también señaló que se están enviando muestras a laboratorios especializados para descartar posibles tóxicos o plaguicidas que puedan haber ocasionado los síntomas. “Estamos trabajando intensamente en la causa,” afirmó, añadiendo que la cocina del establecimiento ha sido clausurada de manera preventiva como parte del proceso investigativo.
Acción conjunta
Por directivas del gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo, se ha desplegado un operativo integral que involucra equipos de salud en la escuela, revisión de historias clínicas y coordinación con el Ministerio de Educación. El objetivo es garantizar la seguridad de los estudiantes y prevenir futuros incidentes. “Lo bueno es que hubo respuesta inmediata por parte de Salud y que los chicos no corrieron riesgo de vida en ningún momento,” concluyó Medina Ruiz.