La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha dado un importante paso en la protección de los consumidores al detectar irregularidades en más de 20 productos capilares de la marca Nutriliss. Según los informes, estos artículos no contaban con inscripción sanitaria, lo que imposibilitaba garantizar su seguridad. Además, se alertó sobre el potencial uso de formol en algunos alisadores, una sustancia prohibida para el cabello debido a los vapores tóxicos que libera.
Productos afectados
Los productos prohibidos incluyen varias presentaciones populares de Nutriliss, tales como:
- Botox con ácido hialurónico
- Orolíquido
- Levanta muerto y Levanta muerto S.O.S
- Alisado fuerte brillo espejo
- Plastificado capilar, entre otros.
En total, más de 20 productos fueron eliminados del mercado. Estos no solo están prohibidos para su comercialización, sino también para su publicidad y venta digital.
Los alisadores de cabello no inscriptos representan un riesgo para la salud por la posible presencia de formol
subrayó ANMAT en su comunicado oficial
Origen de la investigación
Un correo enviado por un consumidor a la casilla de Cosmetovigilancia dio inicio a esta exhaustiva investigación. La inspección reveló que estos productos carecían de inscripción sanitaria y, en consecuencia, no cumplían con la normativa vigente.
ANMAT insta a los consumidores a evitar el uso de productos sin certificación oficial y a verificar siempre el registro sanitario en el etiquetado. Este caso refuerza la necesidad de realizar controles constantes en el sector cosmético para salvaguardar la salud de los consumidores.
Esta acción de la ANMAT marca un precedente crucial en la regulación de productos cosméticos no autorizados. Los consumidores tienen un rol fundamental en reportar irregularidades y en exigir calidad y seguridad.