Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en Bogotá: lo que sabemos hasta ahora
    07/06/25 20:40
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    Ley de Narcomenudeo en Tucumán: Más de 1.400 detenciones en 2024
    22/12/24 20:19
    Ultimas noticias
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    La SIDE detecta red rusa de desinformación en Argentina vinculada al proyecto Lakhta
    18/06/25 12:38
    Sexto día de guerra entre Israel e Irán: Teherán afirma que lanzó misiles hipersónicos durante la noche
    18/06/25 10:55
    Gobierno activa protocolo antipiquetes ante masiva marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner
    18/06/25 10:22
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Descubren la flor fósil más antigua de Argentina en San Luis
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Policiales
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Sociedad > Descubren la flor fósil más antigua de Argentina en San Luis
Sociedad

Descubren la flor fósil más antigua de Argentina en San Luis

Investigadores del Conicet hallaron en San Luis la flor fósil más antigua de Sudamérica, con 113 millones de años

Actualizado el: 04/06/2025 7:26:51 pm
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 2 mins.
Comparte

Científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) han realizado un descubrimiento que marca un hito en la paleobotánica argentina: la identificación de una nueva especie de flor fosilizada, denominada Stellula meridionalis, en la Formación La Cantera, ubicada en el noroeste de San Luis.

Este hallazgo sitúa a la Stellula meridionalis como la flor fósil más antigua registrada en Argentina y Sudamérica, con una estimación de 113 millones de años de antigüedad. Hasta ahora, los únicos registros de angiospermas (plantas con flor) en Argentina correspondían a hojas y granos de polen.

Un fósil que reescribe la historia

La investigadora Griselda Puebla, del Instituto de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales del Conicet, destacó la importancia de este descubrimiento: “Interpretamos las flores como femeninas y unisexuales porque no hemos observado evidencia de estructuras masculinas.”

Este hallazgo refuerza el conocimiento sobre la flora del período Cretácico Temprano y sugiere que las primeras angiospermas ya tenían adaptaciones sofisticadas incluso en tiempos tan remotos.

Características únicas de Stellula meridionalis

Los científicos analizaron el fósil y determinaron varias características clave:

  • Tallo de aproximadamente 3 cm de largo, con hojas y flores en los extremos.
  • Hojas de 3 mm, con bordes dentados.
  • Flores pequeñas con base cónica y estructuras triangulares, formando una estrella.

El diseño particular de su estructura reproductiva permitió clasificar a Stellula meridionalis como un nuevo género y especie de angiosperma.

¿Por qué es un hallazgo trascendental?

El descubrimiento de esta flor fósil tiene varias implicaciones:

  • Expande el conocimiento sobre la evolución temprana de las angiospermas en América del Sur.
  • Confirma la presencia de flora del período Cretácico en regiones donde antes no se había registrado.
  • Respalda estudios paleobotánicos que ayudan a reconstruir los ecosistemas del pasado.

Con este hallazgo, Argentina se suma al selecto grupo de países con registros tan antiguos de angiospermas.

TEMAS:CONICETfLORNacionalesSan Luis
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Calendario de pagos ANSES junio 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH con aumento y aguinaldo
Nota siguiente Rossana Chahla y Juan Manzur coinciden en la unidad del peronismo tucumano
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Constructores del NOA alertan por la crisis de la obra pública en el norte argentino
Economía
Madexpo Invierno Mágico 2025: Descubre la Moda, Arte y Diseño en Tucumán
Emprendimientos
Festejo patrio y Presupuesto Participativo: Chahla impulsó obras y diálogo con vecinos del barrio 20 de Junio
Sociedad
Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner pero podrá usar su balcón
Justicia
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?