En el marco de la negociación paritaria que lleva adelante el Gobierno de Tucumán con los gremios de trabajadores estatales, el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió en Casa de Gobierno con el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, y el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, para analizar las tratativas salariales.
Daniel Abad expresó que “hemos charlado acerca de las convocatorias a las recomposiciones salariales que venimos haciendo.” Aclaró que esta es la segunda etapa de las negociaciones, donde se empiezan a formular propuestas y contrapropuestas. Según Abad, “los gremios siempre tienen un comportamiento responsable y creemos que vamos a llegar a buen término.”
Los gremios siempre tienen un comportamiento responsable y creemos que vamos a llegar a buen término
Daniel Abad
Principales puntos de las negociaciones:
- Convocatorias a recomposiciones salariales: Se analizan las convocatorias previas y se formulan nuevas propuestas.
- Comparación de realidades económicas: La inflación actual se compara con la del año pasado.
- Equilibrio entre las partes: Se busca un punto de equilibrio entre las necesidades de los gremios y las posibilidades del Gobierno.
- Comunicación de ofertas salariales: Las ofertas se comunicarán primero a los gremios antes de hacerse públicas.
- Compromiso con la estabilidad laboral: El gobernador se compromete a no despedir a los trabajadores que efectivamente prestan servicios.
Regino Amado explicó que “se hizo la primera parte, que es la convocatoria a todos los gremios,” y destacó que han atendido a unos 20 gremios en los días pasados. La preocupación principal de los gremios ha sido las cuestiones salariales y la permanencia en el trabajo, debido a los despidos ocurridos a nivel nacional.
Según Amado, las reuniones con los gremios se concretarán entre esta y la próxima semana, comenzando con los docentes por la cercanía del inicio de clases. Sin embargo, ninguna área del gobierno será descuidada en este proceso.
El trabajo conjunto entre el Gobierno y los gremios se realiza con el objetivo de lograr acuerdos que beneficien a ambas partes, garantizando estabilidad laboral y mejoras salariales para los trabajadores estatales.