Hoy viernes 13 de febrero, el gobierno provincial de Tucumán, encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, se reunió con el Frente Gremial Docente para retomar las negociaciones salariales. El encuentro se llevó a cabo en un contexto de continuas paritarias con diversos gremios de la provincia, con el objetivo de alcanzar un acuerdo salarial que contemple la recomposición del salario de enero y el aumento correspondiente a febrero.
Amado informó que las reuniones paritarias comenzarían el viernes con los docentes, y luego continuarían con otros gremios previamente notificados. El ministro destacó que la intención es cerrar los acuerdos salariales antes de fin de mes. Explicó que la recomposición salarial se centrará en el mes de enero, ya que la última paritaria cerró en diciembre. En cuanto a febrero, se analizará el porcentaje de aumento correspondiente.
Por su parte, Hugo Brito, secretario general de ATEP, expresó la importancia de esta reunión: “Acabamos de tener esta primera reunión donde hemos analizado toda la situación salarial y económica. Nosotros hemos hecho todos nuestros planteos”. Añadió que, a pesar de la complicada realidad económica, es crucial que el gobierno haga un esfuerzo para recomponer los salarios y asegurar el inicio del ciclo lectivo.
Acabamos de tener esta primera reunión donde hemos analizado toda la situación salarial y económica. Nosotros hemos hecho todos nuestros planteos
Hugo Brito
Cronograma de Reuniones
El ministro Amado presentó el siguiente cronograma de reuniones con los distintos gremios:
- Viernes 14: Frente Gremial Docente
- Martes 18: UPCN, ATE, Frente Gremial Estatal, Unión Gremios Estatales
- Miércoles 19: ATSA, SUMAR, AME, SITAS, UPCN (salud), ATE (salud), ATEPySS
- Jueves 20: Policía, Vialidad, IPV, SePaPyS, Estación Experimental
La serie de reuniones paritarias busca abordar la delicada situación económica que afecta tanto a los trabajadores como al gobierno. La recomposición salarial es un tema crítico en un contexto inflacionario, y la capacidad de alcanzar acuerdos satisfactorios será determinante para la estabilidad laboral y social en la provincia. La participación activa de los gremios refleja la necesidad de dialogar y negociar para encontrar soluciones viables que permitan mejorar las condiciones salariales de los trabajadores.
La disposición del gobierno provincial para iniciar estas negociaciones y el compromiso de cerrar los acuerdos antes de fin de mes demuestra una actitud proactiva y de responsabilidad hacia los trabajadores del sector público. El éxito de estas negociaciones podría establecer un precedente positivo para futuras discusiones salariales y contribuir a una mayor colaboración entre el gobierno y los gremios.