Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Encendido del Árbol de Navidad en Tucumán
    08/12/24 12:08
    Milei evalúa su primer año de gobierno: Transformación y estabilidad en Argentina
    03/01/25 16:54
    El oficialismo intenta eliminar las PASO aprovechando la falta de cohesión en la oposición.
    21/01/25 09:26
    Ultimas noticias
    Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
    15/05/25 20:07
    Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
    15/05/25 19:33
    La Bancaria actualiza salarios: sueldo inicial supera los $1.8 millones en abril de 2025
    15/05/25 18:57
    Milei cancela viaje a Roma y se enfoca en las elecciones porteñas
    15/05/25 18:42
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Paro nacional de la CGT: cómo es la adhesión en Tucumán
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Política > Paro nacional de la CGT: cómo es la adhesión en Tucumán
Política

Paro nacional de la CGT: cómo es la adhesión en Tucumán

La huelga de la CGT impacta Tucumán con adhesión de múltiples sindicatos en reclamo por políticas económicas

Actualizado el: 10/04/2025 9:48:55 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 3 mins.
Comparte

Comenzó el paro nacional de la CGT y en la provincia de Tucumán se siente la adhesión de diversos sectores. La medida de fuerza, que se lleva adelante en todo el país, es una respuesta contundente de la Confederación General del Trabajo (CGT) a las políticas económicas y sociales implementadas por el gobierno nacional. Las principales demandas se centran en la necesidad de salarios justos, el respeto a la negociación colectiva libre y la exigencia de mejores condiciones laborales para todos los trabajadores.

La medida de fuerza es una respuesta a las políticas económicas y sociales del gobierno nacional, con demandas de salarios justos, negociación colectiva libre y mejores condiciones laborales

En Tucumán, la convocatoria al paro encontró eco en una amplia gama de sindicatos que representan a diferentes actividades productivas y de servicios. Entre los gremios que confirmaron su participación se encuentran la Asociación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), lo que implica una afectación en el normal dictado de clases tanto en escuelas públicas como privadas de la provincia.

Otro sector de gran peso que se sumó a la medida de fuerza es el Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC), por lo que se espera una disminución significativa en la actividad comercial durante la jornada. La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) y la Asociación del Personal No Docente de la Universidad Nacional de Tucumán (APUNT) también participan, lo que repercute en el funcionamiento de la Universidad Nacional de Tucumán.

El ámbito de la salud también se ve afectado por la adhesión de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), aunque se garantiza la cobertura de los servicios esenciales y de emergencia para la población. Por su parte, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) también se plegó al paro, lo que se traduce en la paralización de obras en la provincia.

Otros sindicatos que se sumaron a la medida de fuerza en Tucumán son los taxistas, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), la Asociación de Trabajadores Estatales de la Provincia de Tucumán y Santiago del Estero (ATEPYSS) y el gremio de camioneros.

 Es importante destacar que, a pesar de la fuerte adhesión en diversos sectores, el transporte público no se verá afectado, ya que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no participa de la huelga. Asimismo, el Ministerio de Capital Humano confirmó que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantendrá su funcionamiento normal, al igual que las estaciones de servicio.

TEMAS:ArgentinaCGTeconomíahuelgaJavier Mileiparo nacionalreclamos laboralessindicatosTucumán
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior La Clave del Éxito Personal y Profesional: Cómo Lograr Metas Claras y Alcanzables
Nota siguiente Marcelo Nazur: La obra pública activa en Tucumán
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Corrupción y fraude en la Policía de Rosario: el escándalo de la nafta
Policiales
Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
Política
María Becerra retoma su recuperación tras una grave crisis de salud
Espectáculos
Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
Política
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?