El inicio de 2025 trajo consigo una sorpresa poco grata para los contribuyentes de Tucumán: un aumento significativo en las alícuotas de Sellos e Ingresos Brutos. Según varios decretos publicados en el Boletín Oficial de la Provincia, las alícuotas han llegado a subir hasta un 300%, superando ampliamente la inflación anual estimada en un 115%.
Contraste con Políticas Nacionales
Mientras el gobierno nacional de Javier Milei planea reducir o eliminar hasta el 90% de los impuestos nacionales, en Tucumán se están implementando aumentos significativos en los impuestos locales. Este contraste ha generado un debate sobre las políticas fiscales en diferentes niveles de gobierno.
Impacto en los Contribuyentes
Los incrementos afectarán a los contribuyentes en diversas áreas:
- Contratos de comodatos de bienes muebles: alícuotas suben un 300%.
- Actos notariales: alícuotas suben un 218%.
- Servicios prestados por playas de estacionamiento y garajes: alícuotas suben un 233%.
- Tasas retributivas de servicios: alícuotas suben hasta un 211%.
Estos aumentos impositivos son un golpe duro para los contribuyentes, especialmente en un contexto económico ya desafiante
comentó un analista económico local
Argumentos Oficiales
Los decretos justifican estos aumentos mencionando “razones de oportunidad, mérito y conveniencia” como los principales motivos detrás de las subidas. Sin embargo, estas explicaciones han sido consideradas vagas por muchos contribuyentes y analistas.
Reacciones y Opiniones
El Ministro de Economía, Daniel Abad, firmó los decretos que modifican la ley Impositiva 8467, mientras que el Vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, fue quien los decretó debido a la ausencia del gobernador Osvaldo Jaldo, quien se encontraba de vacaciones.