Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    En Tucumán, en el 2025 votamos peronismo
    06/01/25 08:51
    Javier Milei en Davos: Críticas a la ideología woke y propuesta de Argentina como ejemplo mundial
    23/01/25 08:32
    Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa lidera sobre Luisa González según primeros resultados oficiales
    10/02/25 08:52
    Ultimas noticias
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    La SIDE detecta red rusa de desinformación en Argentina vinculada al proyecto Lakhta
    18/06/25 12:38
    Sexto día de guerra entre Israel e Irán: Teherán afirma que lanzó misiles hipersónicos durante la noche
    18/06/25 10:55
    Gobierno activa protocolo antipiquetes ante masiva marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner
    18/06/25 10:22
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El PRO critica la exclusión del presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Policiales
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Política > El PRO critica la exclusión del presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias
Política

El PRO critica la exclusión del presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias

PRO critica la exclusión del Presupuesto 2025 en las Sesiones Extraordinarias del Congreso, destacando la falta de diálogo y consenso democrático

Actualizado el: 14/01/2025 10:19:19 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 5 mins.
Comparte

El partido PRO, liderado por Mauricio Macri, ha manifestado su descontento ante la convocatoria del Poder Ejecutivo para las Sesiones Extraordinarias del Congreso, programadas entre el 20 de enero y el 21 de febrero de 2025. La principal objeción del PRO radica en la exclusión del Presupuesto 2025 del temario legislativo.

En un comunicado titulado “Acerca del llamado a Sesiones Extraordinarias”, el PRO expresó que esta decisión del Gobierno “refuerza una visión autoritaria” y representa una falta de voluntad para el diálogo y el consenso democrático. Según el comunicado difundido por el PRO en redes sociales, la exclusión del proyecto de Presupuesto 2025 evidencia una “preocupante falta de vocación de diálogo” por parte del Ejecutivo. El documento subraya la importancia del Presupuesto como “una herramienta esencial que no solo organiza, proporciona previsión e impone límites, sino que también fomenta el consenso democrático”.

Desde el espacio político señalaron que en el contexto político actual, caracterizado por una necesidad de consensos amplios, resulta preocupante que el oficialismo no incluya en la agenda legislativa un tema clave para la planificación económica y política del país.

Reconocimiento parcial y críticas

A pesar de las críticas, el PRO reconoció como positiva la inclusión de algunos temas en el temario, como el proyecto de Ley de Ficha Limpia. Según expresaron, este proyecto, que busca impedir que personas con antecedentes penales ocupen cargos públicos, representa un avance hacia una gestión más transparente y ética, algo que el partido considera una de sus banderas históricas. Sin embargo, advirtieron que esta inclusión no puede opacar la omisión del Presupuesto, que consideran un elemento clave para la planificación del próximo año y un espacio para construir acuerdos entre las diferentes fuerzas políticas.

La agenda legislativa del Gobierno

El decreto del Poder Ejecutivo, que ingresó este lunes por la Cámara de Senadores, detalla el temario de las Sesiones Extraordinarias. Entre los siete proyectos incluidos se destacan:

  • Ley Antimafia: Una normativa que busca abordar de manera integral el fenómeno del crimen organizado.
  • Modificaciones al Código Procesal Penal y al Código Procesal Penal Federal: Este proyecto busca regular la realización de juicios en ausencia del imputado.
  • Reforma para el Fortalecimiento Electoral: Incluye la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y modificaciones a la Ley de Partidos Políticos y la Ley de Financiamiento de los Partidos.
  • Candidaturas judiciales: Se prevé la discusión de las postulaciones del juez Ariel Lijo y del abogado Manuel García-Mansilla.
  • Ley de Ficha Limpia: Una iniciativa destinada a garantizar que los funcionarios públicos tengan antecedentes intachables.
  • Ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos: Este proyecto establece nuevos parámetros para la actualización de pérdidas económicas.
  • Reforma del régimen de reiterancia y concurso de delitos: Busca modificar las reglas sobre acumulación de condenas y reincidencia.

Contexto político y negociaciones

La controversia en torno a las Sesiones Extraordinarias ocurre en un momento de negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza de cara a una posible alianza electoral para 2025. Aunque ambos espacios han mostrado intenciones positivas, persisten desacuerdos en temas estratégicos, como el reparto de poder en la Ciudad de Buenos Aires. En su comunicado, el PRO reiteró su propuesta de conformar un equipo de trabajo conjunto con el partido gobernante para impulsar reformas estructurales necesarias en el país. “Terminar con tantos años de populismo y demagogia exige nuestro mejor esfuerzo conjunto, esfuerzo que le debemos al electorado que nos encomendó defender las banderas de cambio, libertad y respeto por las instituciones”, concluyó el texto.

Un debate pendiente

La exclusión del Presupuesto 2025 del temario legislativo genera cuestionamientos sobre las prioridades del Gobierno y su disposición al diálogo político en un momento de alta fragmentación partidaria. Mientras el oficialismo avanza con una agenda legislativa centrada en temas judiciales y electorales, la oposición insiste en la necesidad de incluir discusiones esenciales para el futuro económico y político del país. El desarrollo de las Sesiones Extraordinarias será un termómetro clave para medir la capacidad de las fuerzas políticas de alcanzar consensos y avanzar en las reformas necesarias para enfrentar los desafíos de 2025.

TEMAS:CongresoLa Libertad AvanzaLey de Ficha LimpiaMauricio MacriNacionalespolítica argentinaPresupuesto 2025PROsesiones extraordinarias
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Medidas urgentes para proteger el Parque 9 de Julio en Tucumán
Nota siguiente Hamas acepta el alto al fuego en Gaza: Liberación de rehenes y plan de Reconstrucción
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Festejo patrio y Presupuesto Participativo: Chahla impulsó obras y diálogo con vecinos del barrio 20 de Junio
Sociedad
Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner pero podrá usar su balcón
Justicia
Israel condena el ataque iraní al Hospital Soroka y lanza amenazas directas contra el ayatollah Khamenei
Mundo
Día de la Bandera: el acto central será en la explanada de Casa de Gobierno con alumnos y cadetes
Sociedad
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?