El gobierno de Javier Milei ha anunciado un ambicioso plan para reducir o eliminar tres impuestos considerados distorsivos: los derechos de exportación, el impuesto a los débitos y créditos (conocido como impuesto al cheque), y el impuesto sobre los ingresos brutos. Esta medida busca incentivar la inversión y dinamizar la economía argentina.
Pablo Quirno, secretario de Finanzas de la Nación, destacó que estas reformas son esenciales para mejorar la competitividad del país y atraer capital extranjero. “Estamos comprometidos en crear un entorno favorable para las inversiones”, afirmó Quirno.
Además, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) se ha convertido en una pieza clave de la estrategia del gobierno. Este régimen ha despertado un gran interés en diversos sectores de la economía, desde la tecnología hasta la minería.
En la reciente Cumbre de Minería Sostenible en Mendoza, se discutieron las oportunidades financieras que puede ofrecer la actividad minera. Los expertos coincidieron en que el financiamiento adecuado es crucial para el desarrollo sostenible del sector.
Puntos Clave:
- Reducción de impuestos: Derechos de exportación, impuesto al cheque e ingresos brutos.
- RIGI: Incentivos para grandes inversiones.
- Cumbre de Minería Sostenible: Enfoque en financiamiento y oportunidades.
Cita: “Estamos comprometidos en crear un entorno favorable para las inversiones” – Pablo Quirno.