Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    En Tucumán, en el 2025 votamos peronismo
    06/01/25 08:51
    Javier Milei en Davos: Críticas a la ideología woke y propuesta de Argentina como ejemplo mundial
    23/01/25 08:32
    Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa lidera sobre Luisa González según primeros resultados oficiales
    10/02/25 08:52
    Ultimas noticias
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    La SIDE detecta red rusa de desinformación en Argentina vinculada al proyecto Lakhta
    18/06/25 12:38
    Sexto día de guerra entre Israel e Irán: Teherán afirma que lanzó misiles hipersónicos durante la noche
    18/06/25 10:55
    Gobierno activa protocolo antipiquetes ante masiva marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner
    18/06/25 10:22
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Denuncia de la Procelac: Irregularidades en municipios tucumanos
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Policiales
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Justicia > Denuncia de la Procelac: Irregularidades en municipios tucumanos
Justicia

Denuncia de la Procelac: Irregularidades en municipios tucumanos

Investigación revela mal manejo de $39.487 millones en municipios de Tucumán, Catamarca y Salta

Actualizado el: 03/03/2025 10:38:34 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 3 mins.
Comparte

La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) ha presentado una denuncia por presuntas irregularidades en la administración de fondos públicos en diversos municipios del norte argentino. En Tucumán, las jurisdicciones afectadas incluyen Banda del Río Salí, Monteros, Famaillá y San Isidro de Lules, mientras que los municipios catamarqueños investigados son Corral Quemado, Belén e Icaño, junto con San Carlos, en Salta.

Los fondos públicos extraídos en efectivo de aquellas Municipalidades mencionadas, a través de cheques y sin justificación, podrían haber sido destinados -al menos en parte- a campañas de las últimas elecciones provinciales y nacionales”, informó la Unidad de Información Financiera (UIF).

En el período que abarca desde enero de 2023 hasta junio de 2024, se registraron extracciones en efectivo que ascienden a $39.487 millones, según la denuncia presentada por el titular de la Procelac, Diego Velasco. Estos movimientos sospechosos, realizados a través de cheques sin la documentación que los respalde, podrían estar vinculados al financiamiento de campañas electorales, tanto provinciales como nacionales.

Detalles más destacados del caso:

  • Banda del Río Salí: Extracciones por $17.256 millones entre enero de 2023 y junio de 2024. El exintendente, hoy ministro del Interior, Darío Monteros, justificó estas operaciones como pagos para personal no bancarizado. Sin embargo, la falta de trazabilidad y la magnitud de los movimientos levantaron sospechas. Un día en particular, el 10 de mayo de 2023, se realizaron extracciones consecutivas que totalizaron $340 millones.
  • Famaillá: Operaciones por $11.449,6 millones. Se destacó un aumento del promedio de extracciones en los meses cercanos a las elecciones, alcanzando montos de hasta $123 millones por operación.
  • Monteros: Extracciones acumuladas de $3.923 millones mediante 172 movimientos entre marzo y octubre de 2023. Estas transacciones carecían de documentación justificativa.
  • San Isidro de Lules: Retirados $4.217,7 millones. Como en los otros casos, el destino de los fondos sigue siendo un misterio.

La Procelac propone medidas adicionales para robustecer las investigaciones, como el análisis de transacciones bancarias y donaciones recibidas por partidos políticos durante las campañas. Además, sugiere que se examinen las declaraciones patrimoniales de los funcionarios involucrados.

TEMAS:Diego Velascolavado de activosmanejo irregular de fondos públicosmunicipios tucumanosNacionalesProcelacTucumán
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Préstamos: entidades no bancarias imponen tasas hasta 41 veces más altas que los bancos
Nota siguiente Defensa Civil: Lluvias y vientos fuertes en Tucumán sin evacuaciones
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Festejo patrio y Presupuesto Participativo: Chahla impulsó obras y diálogo con vecinos del barrio 20 de Junio
Sociedad
Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner pero podrá usar su balcón
Justicia
Israel condena el ataque iraní al Hospital Soroka y lanza amenazas directas contra el ayatollah Khamenei
Mundo
Día de la Bandera: el acto central será en la explanada de Casa de Gobierno con alumnos y cadetes
Sociedad
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?