La reciente reforma fiscal sancionada en julio de 2024 ha introducido un nuevo mecanismo de actualización para el monotributo basado en la indexación de la inflación. Esta medida, implementada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se aplicará dos veces al año, en enero y julio, afectando diversos aspectos del régimen simplificado.
Impacto en los Contribuyentes
Los ajustes impactarán en:
- Topes de facturación
- Cuota mensual
- Aporte al sistema previsional
- Obra social
- Otros parámetros como alquileres y consumo energético
Esta reforma es un paso necesario para mantener la equidad y la sostenibilidad del sistema tributario en un contexto de alta inflación
comentó Juan Pérez, economista especializado en políticas fiscales
Categorías y Montos
Las nuevas escalas del monotributo, que se ajustarán en función de la inflación semestral estimada en un 21%, son las siguientes:
- Categoría A: Ingresos brutos: $7.804.500. Total a pagar: $32.186.
- Categoría B: Ingresos brutos: $11.434.500. Total a pagar: $36.638,80.
- Categoría C: Ingresos brutos: $16.032.500. Total a pagar: $42.904.
- Categoría D: Ingresos brutos: $19.904.500. Total a pagar: $54.987.
- Categoría E: Ingresos brutos: $23.413.500. Total a pagar: $77.861.
- Categoría F: Ingresos brutos: $29.342.500. Total a pagar: $97.989.
- Categoría G: Ingresos brutos: $35.090.000. Total a pagar: $149.672.
- Categoría H: Ingresos brutos: $53.240.000. Total a pagar: $339.689.
- Categoría I: Ingresos brutos: $59.592.500. Total a pagar: $626.306.
- Categoría J: Ingresos brutos: $68.244.000. Total a pagar: $758.588.
- Categoría K: Ingresos brutos: $82.280.000. Total a pagar: $1.049.173.
ARCA y la nueva fórmula de actualización
La ARCA ha sido la encargada de implementar esta nueva fórmula de actualización, que se basa en la inflación acumulada. Aunque aún no se han oficializado los valores definitivos, se espera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre confirme las estimaciones actuales.
Diversos especialistas anticipan que estos ajustes serán cruciales para mantener el equilibrio fiscal y garantizar la sostenibilidad del régimen simplificado. Sin embargo, también se espera que los contribuyentes deban adaptarse a estos nuevos montos y ajustes periódicos.