Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Cristina Kirchner Exige la Devolución de su Jubilación de Privilegio
    23/11/24 19:19
    Javier Milei habló por teléfono con Volodímir Zelenski: comunicación “cálida y significativa”
    27/12/24 20:18
    Investigación judicial por venta de tierras fiscales en Tucumán
    14/01/25 11:11
    Ultimas noticias
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    La SIDE detecta red rusa de desinformación en Argentina vinculada al proyecto Lakhta
    18/06/25 12:38
    Sexto día de guerra entre Israel e Irán: Teherán afirma que lanzó misiles hipersónicos durante la noche
    18/06/25 10:55
    Gobierno activa protocolo antipiquetes ante masiva marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner
    18/06/25 10:22
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Dólares del colchón: Gobierno envía ley al Congreso
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Policiales
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > Dólares del colchón: Gobierno envía ley al Congreso
Economía

Dólares del colchón: Gobierno envía ley al Congreso

El Gobierno envió al Congreso el proyecto para modificar la Ley Penal Tributaria y "blindar" el uso de dólares no declarados.

Actualizado el: 05/06/2025 1:34:08 pm
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 4 mins.
Comparte

El Gobierno nacional, a través del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó el envío al Congreso de un proyecto de ley clave destinado a modificar la Ley Penal Tributaria y de Procedimiento Fiscal. Esta iniciativa busca “blindar” el uso de los dólares del colchón, es decir, los ahorros no declarados que los argentinos mantienen fuera del sistema financiero.

Francos reveló este jueves que el proyecto fue firmado con el presidente y enviado al Congreso por el sistema electrónico el miércoles por la noche. El objetivo es que “la gente que realiza gastos con ahorros propios no quede sometida a ninguna de las legislaciones anteriores que lo penaban”.

Aunque la iniciativa aún no había ingresado formalmente a la Cámara de Diputados al momento de la difusión de la información, el jefe de Gabinete adelantó que la medida busca modificar los montos de aplicación de la Ley Penal Tributaria, es decir, el umbral a partir del cual la evasión tributaria se considera delito, que actualmente está en $1,5 millones.

Esta propuesta se enmarca en una serie de medidas de desburocratización y flexibilización de controles fiscales que el Ejecutivo ha implementado. Entre las primeras acciones, se derogaron varios regímenes informativos obligatorios, como los reportes de consumos con tarjetas y billeteras virtuales, así como el “Citi de los escribanos”, que exigía informar sobre operaciones notariales. También dejaron de estar vigentes los reportes por compraventa de vehículos usados, pagos de expensas desde $32.000, publicaciones de venta de inmuebles y consumos de servicios públicos esenciales (electricidad, agua, gas y telefonía).

Adicionalmente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) prohibió a los bancos requerir la declaración jurada de impuestos nacionales como condición para operar y modificó los umbrales de operaciones bancarias mensuales. A partir de estas nuevas disposiciones, las personas físicas podrán mover hasta $50 millones por mes sin tener que brindar explicaciones sobre el origen de esos fondos, mientras que para las personas jurídicas el monto es de $30 millones.

El Gobierno también implementó un nuevo Régimen Simplificado de Ganancias, cuyo objetivo es que los ciudadanos deban dar cuenta únicamente de su facturación y los gastos deducibles, excluyendo sus consumos personales y la variación patrimonial.

Para asegurar el éxito del proyecto en el Congreso y evitar que las provincias implementen sus propios mecanismos de control sobre los ahorros sin declarar, el Gobierno ha invitado a todos los gobernadores a firmar su adhesión al nuevo Régimen Simplificado de Ganancias y les ha solicitado su apoyo en el Palacio Legislativo.

Hasta el momento, han brindado su apoyo a la medida las provincias de Catamarca, Tucumán, Entre Ríos, Chubut, Río Negro, Neuquén, San Juan, Salta, Chaco, San Luis, Misiones, Jujuy y Corrientes. Por otro lado, aún no han ratificado su compromiso Mendoza, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz, Buenos Aires, Tierra del Fuego, Formosa, La Pampa, La Rioja y la Ciudad de Buenos Aires.

Desde ARCA, se ha advertido a los gobernadores que aquellas jurisdicciones que no acompañen el accionar del Ejecutivo perderán el acceso a la información de facturación de personas y/o empresas, así como a la relativa a los consumos que superen los umbrales fijados por la agencia recaudatoria ($50.000.000 para personas físicas).

TEMAS:Blanqueodólares del colchónGuillermo FrancosJavier MileiLey Penal TributariaTucumán
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Jaldo recibió al embajador adjunto de la unión europea en Argentina, Eran Nagan
Nota siguiente EDET condenada a pagar más de $8 millones a vecina por daños y trato indigno
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Constructores del NOA alertan por la crisis de la obra pública en el norte argentino
Economía
Madexpo Invierno Mágico 2025: Descubre la Moda, Arte y Diseño en Tucumán
Emprendimientos
Festejo patrio y Presupuesto Participativo: Chahla impulsó obras y diálogo con vecinos del barrio 20 de Junio
Sociedad
Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner pero podrá usar su balcón
Justicia
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?