Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    El gobierno de Milei anuncia reducción de impuestos para atraer inversiones
    28/11/24 17:06
    Impuestazo en Tucumán: Aumentos de hasta el 300% en sellos e ingresos brutos
    03/01/25 09:46
    A pesar de las críticas, hay apoyo de bloques no peronista al proyecto de Ficha Limpia de Javier Milei
    19/01/25 10:05
    Ultimas noticias
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    La SIDE detecta red rusa de desinformación en Argentina vinculada al proyecto Lakhta
    18/06/25 12:38
    Sexto día de guerra entre Israel e Irán: Teherán afirma que lanzó misiles hipersónicos durante la noche
    18/06/25 10:55
    Gobierno activa protocolo antipiquetes ante masiva marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner
    18/06/25 10:22
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Argentina busca cerrar un nuevo acuerdo con el FMI en el primer cuatrimestre de 2025
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Policiales
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > Argentina busca cerrar un nuevo acuerdo con el FMI en el primer cuatrimestre de 2025
Economía

Argentina busca cerrar un nuevo acuerdo con el FMI en el primer cuatrimestre de 2025

Argentina negocia un nuevo acuerdo con el FMI con un desembolso inicial de hasta USD 10.000 millones

Actualizado el: 29/01/2025 5:53:39 pm
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 3 mins.
Comparte

El gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, se encuentra en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para cerrar un nuevo acuerdo en el primer cuatrimestre de 2025.

Este acuerdo busca refinanciar gran parte de la deuda existente con el organismo, que asciende a aproximadamente USD 41.500 millones, y obtener un desembolso inicial que se estima entre USD 5.000 y USD 10.000 millones.

Contexto del acuerdo

El nuevo programa tiene como objetivo principal liberar el control cambiario (cepo) y estabilizar la economía argentina, que enfrenta desafíos como una alta inflación y un déficit fiscal.

Se proyecta que el acuerdo tenga una duración de cuatro años, similar al programa anterior que finalizó en 2024, lo que permitiría a Argentina gestionar sus vencimientos de deuda hasta 2028.

Expectativas y proyecciones

Según el Bank of America, el acuerdo podría implicar un aumento en la exposición del FMI a Argentina, alcanzando hasta USD 50.000 millones en total.

Este desembolso inicial está condicionado a reformas estructurales y ajustes fiscales que el gobierno debe implementar.

Si bien las negociaciones han sido descritas como “altamente constructivas”, aún no se ha acordado un esquema cambiario definitivo, lo que genera incertidumbre sobre los términos finales del acuerdo.

Desafíos y condiciones

Argentina enfrenta el desafío de equilibrar las exigencias del FMI con la necesidad de mantener la estabilidad económica interna.

La presión por lograr un acuerdo antes de los vencimientos significativos de deuda en 2025 es alta, ya que Argentina debe cancelar aproximadamente USD 2.600 millones este año.

Para obtener el acuerdo, Argentina debe cumplir con condiciones clave:

  • Reducción del déficit fiscal.
  • Control de la inflación.
  • Aumento de reservas internacionales netas.
  • Reducción de subsidios.
  • Flexibilidad del tipo de cambio.

El cumplimiento de estas condiciones será evaluado mediante revisiones trimestrales por parte del FMI.

Un acuerdo crucial para la economía argentina

El gobierno argentino busca asegurar un marco financiero que le permita manejar su deuda y mejorar la situación económica del país.

La obtención de un nuevo acuerdo con el FMI es crucial para restablecer la confianza en la economía argentina y sentar las bases para un crecimiento sostenible.

TEMAS:acuerdoArgentinacepo cambiariodeudadólareconomíaFMIinflaciónNacionales
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Buenos Aires bajo fuego: la inseguridad enciende la alarma y desata cruces entre CABA y Provincia
Nota siguiente Pronóstico para San Miguel de Tucumán – Jueves 30 de enero de 2025
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Festejo patrio y Presupuesto Participativo: Chahla impulsó obras y diálogo con vecinos del barrio 20 de Junio
Sociedad
Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner pero podrá usar su balcón
Justicia
Israel condena el ataque iraní al Hospital Soroka y lanza amenazas directas contra el ayatollah Khamenei
Mundo
Día de la Bandera: el acto central será en la explanada de Casa de Gobierno con alumnos y cadetes
Sociedad
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?