Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Encendido del Árbol de Navidad en Tucumán
    08/12/24 12:08
    Milei evalúa su primer año de gobierno: Transformación y estabilidad en Argentina
    03/01/25 16:54
    El oficialismo intenta eliminar las PASO aprovechando la falta de cohesión en la oposición.
    21/01/25 09:26
    Ultimas noticias
    Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
    15/05/25 20:07
    Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
    15/05/25 19:33
    La Bancaria actualiza salarios: sueldo inicial supera los $1.8 millones en abril de 2025
    15/05/25 18:57
    Milei cancela viaje a Roma y se enfoca en las elecciones porteñas
    15/05/25 18:42
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Acuerdo técnico histórico entre Argentina y el FMI por u$s20.000 millones con avances en estabilización económica
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > Acuerdo técnico histórico entre Argentina y el FMI por u$s20.000 millones con avances en estabilización económica
Economía

Acuerdo técnico histórico entre Argentina y el FMI por u$s20.000 millones con avances en estabilización económica

Argentina y FMI alcanzan acuerdo técnico por 20 mil millones en 48 meses, impulsando estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenible

Actualizado el: 09/04/2025 8:10:40 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 2 mins.
Comparte

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que ha llegado a un acuerdo técnico con Argentina por un préstamo de u$s20.000 millones, con un plazo de 48 meses. Este programa, parte del Programa de Facilidades Extendidas, marca un avance significativo en los esfuerzos del país por estabilizar su economía y generar un crecimiento sostenible.

El acuerdo se basa en el impresionante progreso inicial de las autoridades en la estabilización de la economía, sustentado en un sólido ancla fiscal

Comunicado del FMI

Según el comunicado oficial del FMI, este acuerdo se basa en el progreso inicial de las autoridades argentinas en la estabilización económica. Entre los logros destacados están la rápida desinflación y la recuperación de la actividad económica y los indicadores sociales, sustentadas en un sólido ancla fiscal.

Aspectos clave del acuerdo técnico:

  1. Monto total: u$s20.000 millones, equivalentes a 15.267 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG).
  2. Plazo: 48 meses.
  3. Objetivos: Consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y promover un crecimiento económico más sólido y sostenible.
  4. Primera fase: Se espera un desembolso inicial del 40%, considerado como un monto razonable por la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

En palabras de Kristalina Georgieva, “Es una solicitud razonable. Se la han ganado, dado su desempeño”, refiriéndose al esfuerzo argentino por abordar reformas económicas largamente esperadas.

Además, el Gobierno argentino ve este acuerdo como una oportunidad para calmar los mercados locales, revertir la tendencia a la baja de las reservas internacionales y reforzar la confianza en un momento crítico. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, el crédito será de libre disponibilidad y se utilizará para recomprar letras intransferibles en manos del Banco Central.

Sin embargo, aún quedan preguntas por resolver, como la fecha exacta de los primeros desembolsos y el volumen de cada tramo. Se espera que el Directorio del FMI trate este acuerdo el próximo viernes, y se especula que traerá una buena noticia para las reservas nacionales.

TEMAS:acuerdo técnico FMIestabilidad económicaFMIJavier MileiKristalina GeorgievaMundoNacionalespréstamo Argentina
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior El clima en Tucumán para este miércoles: sin lluvias y con temperaturas agradables
Nota siguiente Dólar Blue hoy: ¿A cuánto cotiza este miércoles 9 de abril?
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Corrupción y fraude en la Policía de Rosario: el escándalo de la nafta
Policiales
Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
Política
María Becerra retoma su recuperación tras una grave crisis de salud
Espectáculos
Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
Política
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?