Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Jaldo exige endurecer penas para delincuentes reincidentes en Tucumán
    24/12/24 11:14
    Debate en Tucumán: ¿Regulación de Uber Moto o prohibición?
    10/01/25 20:19
    Santiago Castro Videla es el nuevo Procurador del Tesoro designado por el gobierno
    28/01/25 11:43
    Ultimas noticias
    Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
    15/05/25 20:07
    Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
    15/05/25 19:33
    La Bancaria actualiza salarios: sueldo inicial supera los $1.8 millones en abril de 2025
    15/05/25 18:57
    Milei cancela viaje a Roma y se enfoca en las elecciones porteñas
    15/05/25 18:42
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Acuerdo clave entre Argentina y el FMI: detalles, impacto y expectativas para el Congreso
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > Acuerdo clave entre Argentina y el FMI: detalles, impacto y expectativas para el Congreso
Economía

Acuerdo clave entre Argentina y el FMI: detalles, impacto y expectativas para el Congreso

El acuerdo con el FMI se presentará al Congreso. Descubre sus puntos principales, impacto en la economía y desafíos.

Actualizado el: 05/03/2025 6:50:48 pm
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 2 mins.
Comparte

El Ministerio de Economía de Argentina, liderado por Luis Caputo, se prepara para enviar el esperado acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Congreso la próxima semana. Este paso marca un hito importante en el manejo de la deuda externa y los planes económicos del país.

Según fuentes oficiales, el borrador está listo y será presentado sin incluir el memorándum técnico, lo que ha generado interés tanto en el mercado como en el ámbito político. Este acuerdo busca aliviar la presión financiera que enfrenta Argentina debido a una deuda de 43.000 millones de dólares, con vencimientos significativos entre 2025 y 2028.

Aspectos destacados del acuerdo:

  1. Financiamiento clave: Podría incluir un desembolso de hasta 20.000 millones de dólares.
  2. Objetivos económicos: Refinanciar deudas, extender los plazos de pago y estabilizar el tipo de cambio.
  3. Respaldo internacional: Apoyo crucial de Estados Unidos y el Tesoro.
  4. Reformas solicitadas por el FMI: Mayor flexibilidad en las políticas cambiarias.
  5. Impacto inmediato: Potencial eliminación gradual del cepo cambiario.

En el mercado financiero, los bonos argentinos ya han mostrado una recuperación significativa, con subas de hasta el 3.6% en los últimos días. Además, el riesgo país retrocedió a 717 puntos, indicando una mejora en la confianza de los inversores.

El acuerdo con el Fondo se evalúa enviarlo a comienzos de la semana próxima, ya hay un borrador y no incluirá el memorándum

Fuentes del Ministerio de Economía

Sin embargo, los desafíos persisten. Las reservas del Banco Central permanecen en números negativos, mientras el Gobierno trabaja contrarreloj para controlar la inflación y sostener un tipo de cambio estable. La meta es llegar a las elecciones en mejores condiciones económicas, lo que dependerá de la efectividad de las negociaciones con el FMI.

El Congreso jugará un papel central en este proceso. Mientras algunos bloques legislativos apoyan el acuerdo, otros demandan más transparencia. La postura del kirchnerismo sigue siendo incierta, lo que añade un nivel de complejidad al debate.

TEMAS:acuerdo FMI ArgentinaBanco Centraldeuda externaeconomía argentinaFMILuis CaputoNacionalesreservas
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Jaldo inauguró el ciclo lectivo 2025 destacando valores y el esfuerzo de las familias tucumanas
Nota siguiente Eliminaron dos subsecretarías en el Ministerio de Capital Humano
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Corrupción y fraude en la Policía de Rosario: el escándalo de la nafta
Policiales
Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
Política
María Becerra retoma su recuperación tras una grave crisis de salud
Espectáculos
Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
Política
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?