Capacitación en Inteligencia Artificial revoluciona el monitoreo de seguridad en Tucumán

La IA transforma el monitoreo de seguridad, optimizando la gestión de alertas y análisis predictivo para mayor eficiencia.

Lectura en 3 mins.

La capacitación en Inteligencia Artificial aplicada al monitoreo de seguridad se ha convertido en un hito para los operadores del Centro de Monitoreo de diversas comunas rurales de Tucumán. Organizada por el Ministerio del Interior, bajo la dirección de Darío Monteros, y en colaboración con ALAS (Asociación Latinoamericana de Seguridad), la jornada virtual buscó dotar a los participantes con herramientas avanzadas para optimizar la vigilancia y respuesta ante emergencias.

Una evolución en la gestión de seguridad

La aplicación de IA en los centros de monitoreo permite:

  • Automatización y análisis inteligente: Los operadores pasan de ser simples observadores a analistas asistidos, con tecnología capaz de identificar movimientos anómalos, merodeo y accesos no autorizados.
  • Reconocimiento facial en tiempo real: Permite identificar personas en diferentes situaciones, contribuyendo a la prevención de delitos.
  • Priorización de emergencias: La IA filtra falsos positivos y destaca alertas críticas, optimizando la atención inmediata en casos de riesgo.
  • Análisis predictivo: Se evalúan datos históricos, clima, eventos y mapas de calor para prever zonas vulnerables con posibles disturbios o aglomeraciones.

> “Estas herramientas han venido a cambiar todo el espectro con el que antes trabajábamos, por lo que procuramos que el personal esté a la altura de la vanguardia tecnológica”, destacó Marcelo Moreno, asesor de seguridad.

Expertos en el desarrollo de la capacitación

La jornada contó con la presencia de destacados especialistas:

  • Cristian Santander, CEO de Cognitive Latam, empresa referente en Inteligencia Artificial, Software Factory y Desarrollo de Software.
  • Cecilia Amigo, Directora de Constantine, con experiencia en gestión de seguridad y justicia.
  • Manuel Carabajal, Asesor de Gobierno AMBA en el Comité Nacional ALAS Argentina.
  • Ambrosio Páez, delegado de Delfín Gallo, participó junto al equipo del Centro de Monitoreo local.

Los asistentes de comunas como Delfín Gallo, El Bracho, Ranchillos, San Pablo, León Rougés, Río Seco, Yanimas y Los Ralos pudieron conocer de primera mano cómo la IA redefine el concepto de vigilancia y respuesta rápida.

Impacto y futuro del monitoreo inteligente

La implementación de Inteligencia Artificial en seguridad pública marca un antes y un después en la forma en que los operadores gestionan alertas y emergencias. La capacitación les permite adaptarse a las nuevas herramientas digitales, asegurando una mejor detección de eventos sospechosos y fortalecimiento de la seguridad en Tucumán.

Comparte este articulo
Exit mobile version