La intendenta Rossana Chahla ha declarado “tolerancia cero” contra quienes contaminen la vía pública en San Miguel de Tucumán. En una reciente presentación, Chahla introdujo nuevas maquinarias y equipamiento para la recolección de residuos, destacando la importancia de la inversión y el control ciudadano.
Entre las nuevas adquisiciones se incluyen:
- Cinco camiones recolectores.
- Dos palas cargadoras.
- Dos bateas para basurales.
- Sesenta carritos para barrenderos.
- Cien contenedores de un metro para barrios específicos.
- Treinta contenedores de tres metros para diversas áreas de la ciudad.
- Cuatro camionetas para supervisión.
- Quince tractores para el mantenimiento de espacios públicos.
En el evento, la intendenta agradeció la inversión de la empresa 9 de Julio y subrayó la necesidad de colaboración entre el Estado y la ciudadanía. “Estamos convencidos de que las políticas públicas deben ir acompañadas del compromiso y la concientización de la gente”, afirmó Chahla.
La Fiscalía Ambiental, creada por ordenanza el año pasado, comenzará a funcionar en febrero. Este órgano municipal, dirigido por un representante ambiental con título de abogado, se encargará de sancionar a quienes contaminen. “Cada persona que contamine o tire algún residuo en la vía pública va a ser multado”, advirtió la intendenta.
Además, se están implementando programas como Educá, Separá y Compostá, y se está creando un Centro de Monitoreo Ambiental (CMA). También se están instalando cámaras en los camiones recolectores para mejorar la supervisión de las faltas ambientales.
El gobernador Osvaldo Jaldo elogió el trabajo de Chahla y pidió la colaboración de la ciudadanía para mantener la ciudad limpia. “No hay ciudad más limpia que aquella que no se ensucia”, reflexionó Jaldo.