Salud y Colegio Médico trabajan en la capacitación de profesionales

Lectura en 3 mins.

El Ministerio de Salud Pública y el Colegio Médico de Tucumán han unido fuerzas para fortalecer la formación de especialistas médicos a través del sistema de residencias. En una reunión reciente, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, y el presidente del Colegio Médico de Tucumán, Héctor Sale, discutieron un plan conjunto para jerarquizar la formación de especialistas y garantizar su reconocimiento.

Medina Ruiz enfatizó la importancia de las residencias médicas en Tucumán, señalando que son la manera más formal y potente para la formación de recursos humanos médicos y de otras especialidades. Durante la reunión, expresó su compromiso de impulsar este año el ingreso de egresados de las tres facultades de medicina de la provincia, brindándoles comodidades y capacitación.

Un aspecto clave de la conversación fue la implementación del título de especialista otorgado por el Consejo de Certificación y Recertificación de Especialidades Médicas (CECREM) a los médicos residentes al momento de su egreso, siempre que se cumplan ciertas condiciones. Medina Ruiz también mencionó que el CECREM podría estar presente en el último examen de egreso de las residencias acreditadas.

La colaboración entre el Ministerio y el Colegio Médico busca abordar varios objetivos importantes:

  • Evitar la migración de profesionales altamente capacitados.
  • Garantizar la permanencia de estos profesionales en la provincia.
  • Reconocer y jerarquizar a los médicos que optan por las residencias como vía de especialización.

El doctor Héctor Sale destacó que el trabajo conjunto entre ambas instituciones es esencial para desarrollar un plan que fomente la capacitación práctica y teórica de los médicos. Subrayó la necesidad de contar con médicos altamente capacitados, no solo a nivel teórico, sino también en la atención de urgencias y el manejo de pacientes.

Además, Sale mencionó que el Ministerio de Salud mostró gran interés en la iniciativa y se comprometió a trabajar en conjunto con la directora de Fiscalización Sanitaria del Siprosa, la doctora Coccioli, para avanzar en esta propuesta. La intención es fortalecer las residencias médicas y asegurar que los médicos formados en especialidades críticas permanezcan en la provincia, especialmente en zonas suburbanas, evitando que migren al extranjero.

Sale concluyó resaltando el trabajo de las instituciones de formación médica de Tucumán y el compromiso del Colegio Médico para apoyar y fortalecer estos espacios. “Las distintas instituciones de formación médica de la provincia trabajan con seriedad y compromiso. Desde el Colegio Médico estamos completamente a disposición para apoyar y fortalecer estos espacios, ya que los médicos que optan por este modelo de capacitación merecen ser reconocidos”, afirmó.

Comparte este articulo
Exit mobile version