El Ministerio de Salud de Tucumán y la Federación Económica de Tucumán (FET) se unieron en un esfuerzo conjunto para revolucionar la atención sanitaria en la provincia y el país. Un ambicioso proyecto que promete transformar la medicina y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La reunión, celebrada el pasado viernes, contó con la presencia de destacadas autoridades: el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, la subsecretaria Cristina Majul, la directora de Gestión Sanitaria, Dive Mohamed, y la titular de Guardias y Emergencias Pediátricas y Neonatales, Patricia Villagra. Además, participaron de forma virtual el científico argentino radicado en España, Luis Costa Pérez, y la responsable de los proyectos de investigación de la UNT, María Peral de Bruno. 🔬
El objetivo principal del encuentro fue establecer estrategias para optimizar la medicina a través de un convenio público-privado entre España y Tucumán. Medina Ruiz resaltó la relevancia de la reunión con autoridades nacionales e internacionales, subrayando los significativos avances en los protocolos de investigación.
Este proyecto traerá beneficios para los pacientes en todo el mundo, permitiendo obtener mejores resultados en el tratamiento de diversas patologías
afirmó Medina Ruiz
Susana Salgado, representante de la FET, manifestó su entusiasmo por el proyecto y aseguró que transformará la medicina como la conocemos. Destacó que esta iniciativa representa un cambio de paradigma hacia una atención más humana y sin dolor, lo cual es esencial para la salud de los pacientes. Asimismo, calificó la reunión como altamente productiva, enfocada en analizar diversas opciones para determinar lo más conveniente para el proyecto, priorizando los beneficios para Tucumán y Argentina. 🇦🇷
Los puntos clave de la reunión fueron:
- Convenio público-privado entre España y Tucumán: colaboración para impulsar la investigación y la innovación en el campo de la medicina.
- Mejora de la atención sanitaria: enfoque en brindar una atención más humana, efectiva y sin dolor para los pacientes.
- Avances en protocolos de investigación: desarrollo de nuevas estrategias y tratamientos para diversas patologías.
- Beneficios para Tucumán y Argentina: impacto positivo en la salud de los ciudadanos y en el sistema sanitario.
- Transformación de la medicina: cambio de paradigma hacia una medicina más innovadora y centrada en el paciente.
La reunión entre el Ministerio de Salud y la FET marca un hito en la búsqueda de soluciones innovadoras para mejorar la medicina en Tucumán y Argentina. Un proyecto ambicioso que promete transformar la atención sanitaria y brindar una mejor calidad de vida a los pacientes.