Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Jaldo vs. Manzur: La interna peronista que sacude Tucumán
    30/04/25 08:48
    La Bancaria actualiza salarios: sueldo inicial supera los $1.8 millones en abril de 2025
    15/05/25 18:57
    El gobierno de Milei anuncia reducción de impuestos para atraer inversiones
    28/11/24 17:06
    Ultimas noticias
    Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
    15/05/25 20:07
    Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
    15/05/25 19:33
    La Bancaria actualiza salarios: sueldo inicial supera los $1.8 millones en abril de 2025
    15/05/25 18:57
    Milei cancela viaje a Roma y se enfoca en las elecciones porteñas
    15/05/25 18:42
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Reforma en el Sistema de Salud 2025: Aportes directos a prepagas y fin de la intermediación de Obras Sociales
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Sociedad > Salud > Reforma en el Sistema de Salud 2025: Aportes directos a prepagas y fin de la intermediación de Obras Sociales
Salud

Reforma en el Sistema de Salud 2025: Aportes directos a prepagas y fin de la intermediación de Obras Sociales

Nueva reforma de salud en 2025 elimina intermediación de obras sociales en aportes a prepagas, impactando a 1.38 millones de trabajadores y generando un ahorro estimado de $21,739 por afiliado

Actualizado el: 31/01/2025 10:37:13 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 5 mins.
Comparte

El Gobierno nacional, a través de la Resolución 1/2025, implementó un cambio estructural significativo en el sistema de salud argentino. La medida, que entró en vigencia recientemente, elimina la intermediación de las obras sociales en el flujo de aportes destinados a las empresas de medicina prepaga. Esta modificación impacta directamente a 1.38 millones de trabajadores y sus familias, quienes ahora verán cómo el 9% de sus aportes (3% del salario y 6% a cargo de las empresas) se redirige directamente a las prepagas, sin pasar por las obras sociales.

Esta reforma representa un cambio de paradigma en la administración de los fondos de salud, buscando una mayor transparencia y eficiencia en el sistema. Anteriormente, las obras sociales retenían entre un 3% y un 10% de estos aportes en concepto de comisiones por intermediación, lo que equivalía a una suma cercana a los $3 billones anuales. Con la nueva normativa, estas retenciones desaparecen, lo que se traduce en un ahorro estimado de $21,739 mensuales por afiliado, según cálculos oficiales.

¿Cómo impacta esta reforma a los usuarios?

La implementación de esta medida trae consigo una serie de beneficios inmediatos para los afiliados al sistema de medicina prepaga:

  • Mayor transparencia: Los usuarios ahora tienen un control más claro sobre el destino de sus aportes, al ser dirigidos directamente a la prepaga elegida.
  • Posible reducción de cuotas: Se espera que, al recibir el 100% de los fondos, las prepagas puedan reducir las cuotas mensuales que abonan los afiliados.
  • Simplificación del proceso de elección: El trámite para derivar los aportes a la prepaga se simplifica, realizándose de manera automática, sin necesidad de trámites adicionales.

Sin embargo, la reforma también implica nuevas obligaciones para los usuarios:

  • Gestión integral a través de la obra social: Aquellos afiliados que deseen mantener su obra social deberán gestionar la totalidad de su cobertura médica a través de ella, sin la posibilidad de derivar fondos a prepagas. Para ello, deberán completar el formulario de “Voluntad de Permanencia” en un plazo de 60 días.
  • Registro de prepagas en el RNAS: Para poder operar con los fondos provenientes de la seguridad social, las empresas de medicina prepaga deberán estar registradas en el Registro Nacional de Agentes de Salud (RNAS).

La implementación de esta medida trae consigo una serie de beneficios inmediatos para los afiliados al sistema de medicina prepaga, como mayor transparencia, posible reducción de cuotas y simplificación del proceso de elección.

Reacciones y proyecciones del sector

La reforma ha generado diversas reacciones en el sector de la salud. Las principales empresas de medicina prepaga, como Swiss Medical (264,595 afiliados), OSDE (238,939) y Galeno (105,464), se verán directamente afectadas y deberán readecuar sus modelos de negocio ante la nueva situación.

Por su parte, algunas obras sociales han expresado su preocupación ante la posibilidad de que la medida genere dificultades para aquellos usuarios que dependían de convenios previos para acceder a determinadas coberturas.

Ante este escenario, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) jugará un papel fundamental, ya que será la encargada de fiscalizar el cumplimiento normativo por parte de las prepagas y de verificar que todas las entidades que operen con fondos de la seguridad social estén debidamente registradas.

Esta reforma se enmarca en la política del Gobierno nacional de desmantelar estructuras consideradas ineficientes, priorizando la elección individual de los usuarios y el flujo directo de los recursos. El éxito de la medida dependerá en gran medida de la forma en que las empresas de medicina prepaga trasladen el ahorro operativo generado a los usuarios, manteniendo al mismo tiempo la calidad de los servicios ofrecidos.

TEMAS:Aportes prepagasDesintermediaciónMedicina prepagaNacionalesObras socialesReforma saludRNASSalud ArgentinaSuperintendencia de Servicios de Salud
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Ramiro Marra responde tras su expulsión de La Libertad Avanza
Nota siguiente Inscripciones para las Becas Progresar 2025: Fechas y Requisitos Clave
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Corrupción y fraude en la Policía de Rosario: el escándalo de la nafta
Policiales
Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
Política
María Becerra retoma su recuperación tras una grave crisis de salud
Espectáculos
Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
Política
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?