La depresión es una de las enfermedades mentales más comunes y debilitantes en el mundo. Sin embargo, un reciente estudio publicado en The Lancet Psychiatry sugiere que es posible prevenir la depresión antes de que se manifieste completamente. Este enfoque preventivo podría ser especialmente útil para personas jóvenes, entre 17 y 35 años, que experimentan síntomas subclínicos como ansiedad y falta de energía.
David Ebert, profesor de Psicología y Atención de Salud Mental Digital de la Universidad Técnica de Múnich (TUM), afirma que “los resultados de nuestra investigación muestran que también podemos lograr mucho en materia de salud mental mediante la prevención”.
“Los resultados de nuestra investigación muestran que también podemos lograr mucho en materia de salud mental mediante la prevención.” – David Ebert
David Ebert
Puntos Clave del Estudio:
- Síntomas Subclínicos: Las personas con síntomas como ansiedad y falta de energía pueden beneficiarse de medidas preventivas.
- Intervenciones Terapéuticas: Incluyen terapia conductual, entrenamiento para la resolución de problemas y ejercicios para mejorar el sueño.
- Resultados del Estudio: Los participantes que recibieron intervenciones preventivas tuvieron un 42% menos de riesgo de desarrollar un trastorno depresivo en los primeros seis meses y un 33% menos después de doce meses.
- Ofertas Digitales: Las terapias digitales ofrecen enfoques prometedores para la prevención, especialmente en lugares donde la demanda de terapia supera la oferta.