Dengue en Tucumán: estabilidad en casos y medidas clave para la prevención

Estabilidad en casos de dengue en Tucumán; medidas preventivas clave para evitar criaderos y proteger la salud pública.

Lectura en 2 mins.

La situación del dengue en Tucumán muestra una estabilidad en la cantidad de casos, según el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, quien evaluó el panorama junto al subsecretario de Salud, Marcelo Montoya, y el equipo de Epidemiología. Aunque los números actuales reflejan un control relativo, las autoridades sanitarias continúan trabajando en medidas preventivas para evitar un aumento de contagios.

Puntos principales sobre la situación del dengue en Tucumán

  1. Estabilidad en los casos:
    • El ministro Medina Ruiz destacó que, aunque los casos se mantienen estables, es fundamental no bajar la guardia en las acciones preventivas.
  2. Zonas más afectadas:
    • Los contagios están concentrados principalmente en el sur de la provincia, con mayor incidencia en localidades como Aguilares, Río Chico y Los Sarmientos.
  3. Medidas preventivas:
    • Las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de eliminar criaderos de mosquitos en los hogares y espacios públicos.
    • Se realizan operativos casa por casa para identificar casos sospechosos y confirmar diagnósticos sin necesidad de que los pacientes acudan a hospitales.
  4. Colaboración comunitaria:
    • Se solicita a la población extremar medidas como desechar objetos que acumulen agua, usar repelente y mantener los patios libres de malezas.
  5. Impacto nacional:
    • Tucumán forma parte de las provincias con conglomerados de casos de dengue, junto con Formosa, Córdoba, Santa Fe y La Pampa.

Síntomas y recomendaciones

Entre los síntomas más comunes del dengue se encuentran:

  • Fiebre alta.
  • Dolor muscular y articular.
  • Dolor retroocular.
  • Malestar gastrointestinal.

Las autoridades recomiendan consultar de manera inmediata ante la aparición de estos signos y evitar la automedicación, especialmente con antiinflamatorios no esteroides como ibuprofeno o aspirina, que pueden agravar el cuadro.

Comparte este articulo
Exit mobile version