Programa “Vuelta al Cole” facilita la ficha médica para hijos de empleados de fuerzas provinciales

Programa ayuda a completar fichas médicas escolares con especialistas disponibles en Tucumán, hasta el 16 de abril.

Lectura en 2 mins.

El programa “Vuelta al Cole” surge como una iniciativa para facilitar la realización de fichas médicas escolares, un requisito indispensable para el inicio del ciclo lectivo. Este plan está dirigido a los hijos de empleados de las fuerzas provinciales de Tucumán, proporcionando un servicio médico integral y accesible.

Especialistas involucrados y horarios de atención Para asegurar un proceso rápido y efectivo, el programa cuenta con fonoaudiólogos, odontólogos y el médico de la policía, quienes atenderán a menores desde el nivel inicial hasta la secundaria. Las consultas se realizan los días lunes, miércoles y viernes, de 8:00 a 14:00, por orden de llegada.

El programa está pensado para acompañar al personal de ambas fuerzas, descomprimiendo situaciones personales o laborales

destacó Héctor Gómez Nacusse, director de Bienestar Policial y Penitenciario

Además, el beneficio se extenderá al sur de la provincia, con jornadas específicas en la Unidad Regional Sur los días jueves 13, martes 18 y jueves 20 de marzo, en el mismo horario de 8:00 a 14:00.

Documentación necesaria Es fundamental presentar:

  • DNI del menor.
  • Carnet de vacunación.
  • Ficha médica impresa.

Esta documentación es requisito obligatorio para poder acceder al programa.

Duración y objetivo El doctor Eugenio Gamboa, creador del programa, diseñó esta iniciativa con la intención de brindar un espacio de apoyo no solo físico, sino también de salud mental para los empleados y sus familias. El programa estará disponible hasta el 16 de abril de 2025, lo que brinda suficiente tiempo para completar el trámite.

Importancia del programa:

  1. Facilita los controles médicos necesarios para fichas escolares.
  2. Ofrece una solución práctica y accesible para las fuerzas provinciales.
  3. Incluye especialistas en odontología y fonoaudiología.
  4. Se extiende a zonas específicas del sur de Tucumán.
TEMAS:
Comparte este articulo
Exit mobile version