¿Porqué se celebra hoy el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto?

El 27 de enero se conmemora el Día Internacional del Holocausto. Argentina recuerda a las víctimas con un acto en el Museo del Holocausto de Buenos Aires

Lectura en 4 mins.

El 27 de enero se conmemora el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, una fecha crucial para recordar uno de los episodios más oscuros de la historia de la humanidad. En este día, en 1945, las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, revelando al mundo la magnitud del horror perpetrado por el régimen nazi.

El Holocausto fue el genocidio sistemático de aproximadamente seis millones de judíos europeos por parte del régimen nazi y sus colaboradores durante la Segunda Guerra Mundial. Este acto de barbarie se basó en la ideología racista y antisemita que consideraba a los judíos como una raza inferior y una amenaza para la sociedad.

¿Por qué se conmemora este día?

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 27 de enero como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto en el año 2005. Esta fecha busca:  

Honrar la memoria de las víctimas: Recordar a los millones de personas que fueron asesinadas durante el Holocausto, incluyendo judíos, gitanos, homosexuales, personas con discapacidades y otras minorías perseguidas por el régimen nazi.

Promover la educación sobre el Holocausto: Asegurar que las futuras generaciones conozcan la historia del Holocausto para prevenir que atrocidades similares vuelvan a ocurrir.

Combatir el antisemitismo y todas las formas de intolerancia: Fomentar el respeto a la diversidad y la construcción de sociedades inclusivas donde no haya lugar para el odio y la discriminación.

Recordar el Holocausto es un deber moral para con las víctimas, una responsabilidad educativa para con las generaciones presentes y futuras, y un imperativo político para con la humanidad

Conmemoración en Argentina

Argentina, país que ha recibido a una importante comunidad judía a lo largo de su historia, se suma a la conmemoración del Día Internacional del Holocausto con un acto en el Museo del Holocausto de Buenos Aires, ubicado en el barrio de Recoleta. Este año, el presidente Javier Milei participará en el acto, donde se espera que se realicen discursos, se enciendan velas en memoria de las víctimas y se lleven a cabo actividades culturales que promuevan la reflexión sobre la importancia de la memoria y la lucha contra la discriminación.

Es importante destacar que la conmemoración del Holocausto no se limita a un solo día. A lo largo del año, se realizan diversas actividades educativas y culturales en escuelas, universidades e instituciones para mantener viva la memoria de las víctimas y concientizar sobre los peligros del racismo, la xenofobia y la intolerancia.

En este día, reafirmamos nuestro compromiso con la memoria, la verdad y la justicia. El Holocausto nos recuerda la fragilidad de la paz y la necesidad de defender los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.

Comparte este articulo
Exit mobile version