La noche del 6 de febrero en Mar del Plata estuvo marcada por un trágico y confuso episodio en el que Matías Paredes, un joven de 26 años, fue asesinado a balazos por policías de civil. El informe preliminar de autopsia arroja nuevas sombras sobre la versión oficial de los hechos y plantea serios interrogantes sobre el accionar policial.
El fiscal Alejandro Pellegrinelli recibió el informe forense que detalló que Matías Paredes recibió dos disparos letales, uno de los cuales ingresó por su escápula izquierda, atravesando la clavícula y rozando su rostro. El otro disparo impactó en su tórax, causando un daño mortal. Los proyectiles tuvieron una trayectoria de izquierda a derecha, sugiriendo que los disparos provinieron de ese lado del vehículo en el que viajaba Paredes.
Investigación y Hallazgos Clave
- Se recuperó un pomo de calibre 9 milímetros del cuerpo de Paredes.
- Entre las armas en análisis, se encuentran las Bersa Thunder de los oficiales Emilio Flores y Juan Manuel Molina, los principales sospechosos.
- Serán evaluadas también las armas de los oficiales Héctor Murray, Yancamil Macías y Julio Rufino Jerez.
La versión policial sostiene que los efectivos intentaron detener el Fiat Palio en el que viajaba Paredes porque sospechaban que en su interior se encontraba Cristian Monje, alias “Guachín”, acusado del asesinato del kiosquero Cristian Velázquez. Según el oficial Juan Manuel Molina, al intentar identificar a los ocupantes, observó un ademán sospechoso desde la luneta del automóvil, quien supuestamente habría exhibido un arma y efectuado un disparo.
Sin embargo, esta versión no concuerda con las imágenes captadas por las cámaras de seguridad ni con las declaraciones de testigos. Videos del Centro de Operaciones y Monitoreo de Mar del Plata muestran que el Fiat Palio intentó evadir el bloqueo de los vehículos policiales sin identificación, una reacción lógica ante la amenaza de ser interceptados en plena madrugada sin saber que se trataba de policías de civil.
Las pruebas hablan, los videos muestran, la autopsia confirma: a Matías Paredes lo mató la impunidad
El trágico episodio comenzó cuando el Fiat Palio fue interceptado por una Ford EcoSport y un Volkswagen Bora, ambos conducidos por policías de civil. Aterrados por la emboscada, los jóvenes intentaron escapar, pero fueron perseguidos hasta que, en la intersección de las calles Goñi bis y 37, los disparos tronaron en la madrugada. Matías Paredes, quien iba en el asiento trasero, recibió los impactos fatales y quedó gravemente herido en el interior del vehículo.
Mientras se aguardan los peritajes balísticos y se analizan las imágenes de seguridad, la comunidad exige respuestas y justicia. Por el momento, los policías implicados siguen en libertad, y la Dirección General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad Bonaerense inició una investigación administrativa.