Durante el mes de enero, se ha observado un aumento significativo en la venta de drogas en la vía pública. De los 28 procedimientos antidrogas realizados por la Policía, al menos 18 se llevaron a cabo en las calles. Esta tendencia ha sorprendido a las autoridades y a los vecinos, quienes han notado un incremento en la actividad delictiva en sus barrios.
Es como en las películas. Está un changuito parado en la calle o en una plaza, viene uno caminando, en auto o en moto, compra y se va. Es así de fácil
María Laura Fernández
María Laura Fernández, vecina de Villa 9 de Julio, comentó: “Es como en las películas. Está un changuito parado en la calle o en una plaza, viene uno caminando, en auto o en moto, compra y se va. Es así de fácil”. Los vecinos aplauden los operativos policiales, pero también reconocen que los vendedores callejeros están utilizando nuevas estrategias para evitar ser descubiertos.
El secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Jorge Dib, destacó la importancia de la ley de Narcomenudeo y los operativos policiales para combatir la venta de drogas. “Mucho más importante fue poner en vigencia la ley de Narcomenudeo porque los efectivos tienen una herramienta para actuar y perseguir a los que comercializan sustancias”, añadió Dib en una entrevista con LA GACETA.