La Unidad Regional II de Policía en Rosario se encuentra envuelta en un escándalo de corrupción que ha derivado en 20 detenciones, entre ellas 13 policías y empleados de la estación de servicio involucrada. La Fiscalía Regional Rosario destapó una maniobra fraudulenta que afectaba el presupuesto estatal de combustible.
El fraude: doble maniobra ilegal
Las investigaciones revelaron dos métodos fraudulentos:
- Sobrefacturación de cargas reales: Se registraban valores inflados en la compra de combustible.
- Facturación de cargas ficticias: Combustible que nunca fue cargado, pero aparecía en registros oficiales.
Esta estafa representaba aproximadamente el 10% del presupuesto de combustible destinado a la Policía de Rosario.
Implicados y medidas judiciales
Entre los detenidos se encuentran altos mandos de la Policía, como el comisario Daniel Acosta, cuya responsabilidad en la red de corrupción es clave. El juez Gustavo Pérez de Urrechu dictó prisión preventiva por seis meses para los principales implicados en los delitos de cohecho pasivo, peculado, falsedad ideológica y defraudación.
Orígenes de la operación fraudulenta
La maniobra se habría iniciado en 2018, cuando se modificó la reglamentación de carga de combustible. Los altos jefes policiales desviaban recursos mediante el uso de tarjetas “Visa Flota”, que debían estar en los patrulleros, pero eran utilizadas para facturar operaciones falsas.
Las pruebas del fraude
- 38 allanamientos realizados en distintas dependencias y domicilios.
- 300 tarjetas Visa Flota encontradas en la casa de uno de los responsables.
- 13 rollos de facturación listos para operar de manera ilegal.