Caso Loan: Agravaron la imputación contra el ex comisario Walter Maciel

Cámara Federal agrava imputación contra Walter Maciel por sustracción de Loan y ratifica prisión preventiva de otros detenidos

Lectura en 5 mins.
el excomisario Walter Maciel

A poco menos de un año de la conmocionante desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de tan solo 5 años que fue visto por última vez en la casa de su abuela paterna en la localidad correntina de 9 de Julio, la investigación judicial ha dado un giro significativo. La Cámara Federal de Corrientes ha decidido agravar la imputación contra el ex comisario Walter Maciel, quien desde el inicio de la investigación ha sido señalado como uno de los principales sospechosos en la sustracción del menor.

La resolución de la Justicia correntina considera a Maciel “penalmente responsable del delito de sustracción y ocultamiento de un menor de diez años, en concurso ideal con encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y su calidad de funcionario público”. Esta nueva calificación legal implica un reconocimiento por parte del tribunal de una mayor responsabilidad y un rol más activo del ex comisario en la desaparición de Loan. La calificación de “concurso ideal” significa que se considera que una misma acción (la sustracción) produjo dos delitos diferentes (sustracción y encubrimiento). La agravante por la “gravedad del delito precedente” (la sustracción del menor) y su “calidad de funcionario público” añade un peso considerable a la acusación.

En la misma línea, la Cámara Federal ratificó la prisión preventiva para Maciel y los otros cinco individuos que permanecen detenidos en el marco de esta compleja causa: Antonio Benítez, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez y Daniel ‘Fierrito’ Ramírez. Los tres camaristas a cargo de la revisión, Selva Spessot, Ramón Luis González y Mirta Sotelo, analizaron exhaustivamente los riesgos procesales existentes, principalmente el riesgo de fuga por parte de los imputados y la posibilidad de que intenten entorpecer la investigación.

Los magistrados argumentaron que la extrema gravedad de los hechos investigados y las severas penas que podrían recaer en caso de condena son elementos suficientes para justificar la continuidad de la medida cautelar más gravosa. Mantener a los sospechosos tras las rejas busca asegurar que estén a disposición de la justicia durante el avance de la investigación y un eventual juicio.

No obstante, la Cámara Federal tomó una decisión diferente con respecto a una de las imputadas. Mónica Millapi obtuvo la confirmación de la concesión de la prisión domiciliaria. Esta medida, menos restrictiva que la prisión en una cárcel, se fundamentó en la necesidad de garantizar el contacto familiar con sus hijos. Los camaristas consideraron que esta decisión se alinea con los principios establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, que prioriza el bienestar y los derechos de los menores. Esta diferenciación en el tratamiento judicial sugiere que la situación procesal y el rol atribuido a Millapi en la investigación difieren significativamente de los otros imputados.

La decisión de la Cámara Federal de Corrientes se produce en un momento sensible, a menos de dos meses de cumplirse un año desde que Loan Danilo Peña fue visto por última vez. La prolongada ausencia del niño ha generado una profunda conmoción a nivel local y nacional, manteniendo en vilo a la sociedad y a los medios de comunicación. La agravación de la imputación contra el ex comisario Maciel representa un avance en la búsqueda de la verdad y la justicia en este doloroso caso.

La investigación aún continúa en curso, con la justicia correntina buscando esclarecer las circunstancias exactas de la desaparición de Loan y determinar la responsabilidad de cada uno de los imputados. La decisión de la Cámara Federal marca un punto importante en este proceso, fortaleciendo la acusación contra uno de los principales sospechosos y manteniendo la presión sobre los demás detenidos.

“La Justicia correntina consideró a Maciel ‘penalmente responsable del delito de sustracción y ocultamiento de un menor de diez años, en concurso ideal con encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y su calidad de funcionario público’.”

Comparte este articulo
Exit mobile version