El Plan Prelluvia implementado en Tucumán ha mostrado resultados positivos al evitar desbordes en los canales durante las recientes lluvias intensas. Entre la tarde de ayer y la madrugada de hoy, se registraron más de 160 milímetros de lluvia en Alpachiri y otras áreas de la provincia. Según datos de la Dirección de Defensa Civil, organismo integrante del Comité de Emergencia, las lluvias abundantes no provocaron mayores consecuencias gracias al adecuado drenaje de los canales.
Fernando Torres, titular de la Dirección de Defensa Civil, afirmó: “La lluvia fue abundante pero se desarrolló en varias horas y permitió el drenaje de canales sin mayores consecuencias, por lo que el Plan Prelluvia dio resultados positivos hasta el momento.” Torres agregó que las tormentas de ayer y hoy dejaron como resultado registros de más de 160 milímetros en la zona Pedemontana, incluyendo Alpachiri, El Cajón y la Bomba de Lules.
A pesar de las lluvias intensas, no se registraron desbordes en el Canal Sur en la capital. Sin embargo, algunos caminos terciarios y colonias, como Santa Ana, resultaron anegadas. También se reportaron voladuras de techos en la zona de Aguilares y caída de árboles en Trancas, donde asistieron los bomberos locales.
Conceptos importantes:
- Lluvias intensas: Más de 160 milímetros en Alpachiri y áreas pedemontanas.
- Drenaje adecuado: Los canales permitieron el drenaje sin mayores consecuencias.
- Afectaciones locales: Calles y caminos anegados, voladuras de techos y caída de árboles.
El Canal Sur en la capital se comportó adecuadamente, aunque se reportó un desborde en un canal en Concepción, donde se asistió a personas afectadas. En la zona de Lamadrid no se reportaron evacuados ni centros de asistencia.
Para las próximas horas, se monitoreará cómo repercuten las lluvias en zonas llanas, como Simoca. Las áreas que recibieron mayor cantidad de agua incluyen Alpachiri con 162 milímetros, Bomba Lules 126, Ischilón (Río Chico) 106, San Rafael 99, Caspinchango 95, El Cajón 95, Timbó 85 y El Colmenar 43.