Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Jaldo vs. Manzur: La interna peronista que sacude Tucumán
    30/04/25 08:48
    La Bancaria actualiza salarios: sueldo inicial supera los $1.8 millones en abril de 2025
    15/05/25 18:57
    El gobierno de Milei anuncia reducción de impuestos para atraer inversiones
    28/11/24 17:06
    Ultimas noticias
    Regulación de aplicaciones de transporte: avances en el Concejo Deliberante de Tucumán
    16/05/25 10:57
    Córdoba aprueba Ficha Limpia: condenados no podrán ocupar cargos públicos
    16/05/25 10:22
    Luis Petri anuncia el despliegue de 10.000 soldados en la frontera norte para reforzar la seguridad
    16/05/25 09:03
    Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
    15/05/25 20:07
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Ola de calor: el gobierno nacional se adelanta con plan de prevención de cortes de luz
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Sociedad > Ola de calor: el gobierno nacional se adelanta con plan de prevención de cortes de luz
Sociedad

Ola de calor: el gobierno nacional se adelanta con plan de prevención de cortes de luz

El Gobierno argentino importa energía de países vecinos y toma medidas para evitar cortes de luz durante ola de calor

Actualizado el: 16/01/2025 5:11:21 pm
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 3 mins.
Comparte

El Gobierno argentino ha implementado un plan estratégico para enfrentar la ola de calor que afecta al centro y norte del país, con el objetivo de evitar cortes de luz. La alta demanda eléctrica ha llevado a la Secretaría de Energía a tomar medidas excepcionales, incluyendo la importación de electricidad de Brasil, Bolivia, Paraguay y gas de Chile.

Lo Importantes:

  • Importaciones de electricidad de Brasil, Bolivia y Paraguay.
  • Importaciones de gas natural desde Chile.
  • Aumento de cuadrillas y generadores distribuidos a gasoil.
  • Pronóstico de demanda eléctrica de 29.303 MW.
  • Reducción de demanda eléctrica en la industria.
  • Confianza del Gobierno en evitar déficit de oferta de energía.

Medidas de Importación de Energía

Para evitar un colapso del sistema eléctrico, el Gobierno ha programado importaciones de electricidad de los países vecinos. Brasil está enviando 1.767 MW, Bolivia 96 MW y Paraguay 10 MW. Además, se espera la importación de gas natural desde Chile para abastecer las usinas térmicas de Tucumán y Salta.

Aumento de Cuadrillas y Generadores

La Secretaría de Energía ha exigido a las distribuidoras Edenor y Edesur aumentar la dotación de cuadrillas en un 30% y contar con generadores distribuidos a gasoil para atender cualquier eventual crisis. Estas medidas buscan asegurar que no haya déficit de oferta de energía y que los cortes de luz sean mínimos.

Demanda Eléctrica y Pronósticos

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) ha pronosticado un pico de demanda de potencia eléctrica de 29.303 MW para las 15 horas. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y La Plata, la demanda máxima se estima en 10.564 MW, lejos de su capacidad potencial de 12.000 MW.

Impacto en la Industria

La demanda eléctrica de las pymes de la industria ha caído un 18,3% interanual durante la primera quincena de enero. Algunas industrias, como Aluar, Techint y Papel Prensa, han ofrecido reducir su demanda de energía a cambio de un pago, lo que podría ayudar a aliviar la presión sobre el sistema eléctrico.

Importaciones de Gas Natural

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) ha programado importaciones de entre 2 y 3 millones de m3 de gas natural desde Chile. Este gas será utilizado en las usinas térmicas de Tucumán y Salta, permitiendo a las centrales termoeléctricas utilizar gas natural en lugar de combustibles más costosos como el carbón mineral, fuel oil y gasoil.

Confianza del Gobierno

El Gobierno confía en que no habrá déficit de oferta de energía y que los cortes de luz serán por problemas en las redes de distribución de Edesur y Edenor. Las medidas implementadas buscan asegurar que la demanda eléctrica sea cubierta y que los usuarios no se vean afectados por cortes prolongados.

TEMAS:Cammesacortes de luzdemanda eléctricaEdenorEdesurimportaciones de energíaNacionalesola de calorSecretaría de Energía
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Elon Musk regresa al sector de pagos con X Money y criptomonedas
Nota siguiente Fallece David Lynch, el visionario director de “Twin Peaks” y “Blue Velvet”
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

El Gobierno logra superávit en abril y reduce el gasto público por primera vez en 2025
Economía
Regulación de aplicaciones de transporte: avances en el Concejo Deliberante de Tucumán
Política
Detienen a dos hombres por tentativa de homicidio en Tucumán
Policiales
Córdoba aprueba Ficha Limpia: condenados no podrán ocupar cargos públicos
Política
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?