Los residuos orgánicos del Mercado Dorrego serán reutilizados para la fabricación de compost

El Mercado Dorrego implementa un sistema de reutilización de residuos orgánicos, transformándolos en compost para agricultura sostenible.

Lectura en 1 mins.

El Mercado Dorrego, ubicado en San Miguel de Tucumán, ha puesto en marcha un programa de reutilización de residuos orgánicos, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y fomentar la economía circular.

¿Cómo funciona el proceso de reutilización?

Los residuos orgánicos generados en el mercado, como restos de frutas, verduras y otros desechos biodegradables, serán recolectados y procesados para la fabricación de compost, un fertilizante natural utilizado en la agricultura.

Este sistema permitirá:

  • Reducir la cantidad de residuos enviados a rellenos sanitarios.
  • Generar abono orgánico para productores locales.
  • Promover prácticas sustentables en el comercio y la comunidad.

Impacto ambiental y social

El proyecto busca concientizar a comerciantes y consumidores sobre la importancia de la gestión responsable de residuos. Además, se espera que la iniciativa beneficie a agricultores locales, quienes podrán acceder a compost de calidad para mejorar sus cultivos.

Conceptos clave sobre la reutilización de residuos orgánicos

  • Transformación de residuos orgánicos en compost.
  • Reducción del impacto ambiental y promoción de la economía circular.
  • Beneficio para productores agrícolas y la comunidad.
  • Concientización sobre gestión sustentable de residuos.
Comparte este articulo
Exit mobile version