El fallecimiento del Papa Francisco ha marcado el inicio de un proceso crucial para la Iglesia Católica: la elección de su sucesor. En este contexto, el Colegio Cardenalicio, compuesto por 252 cardenales, desempeñará su función principal de elegir al próximo Sumo Pontífice. De estos, 138 son electores, ya que tienen menos de 80 años, y entre ellos se encuentran cuatro cardenales argentinos seleccionados por Francisco.
Los cardenales argentinos electores
- Ángel Sixto Rossi: Arzobispo de Córdoba desde 2021, Rossi es miembro de la Compañía de Jesús y fundador de la Fundación Manos Abiertas, dedicada a la asistencia social. Su trayectoria refleja un compromiso con los más necesitados y una profunda espiritualidad.
- Mario Aurelio Poli: Arzobispo de Buenos Aires y primado de Argentina desde 2013, Poli ha continuado el legado pastoral de Francisco, destacándose por su apoyo a los “curas villeros” y su lucha contra el narcotráfico. Fue creado cardenal en 2014.
- Vicente Bokalic Iglic: Obispo de Santiago del Estero, Bokalic pertenece a la Congregación de los Misioneros del Verbo Divino y ha trabajado intensamente en la pastoral social, especialmente en comunidades vulnerables del norte argentino.
- Víctor Manuel Fernández: Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe desde 2023, Fernández es conocido como “la mano derecha del Papa”. Su trayectoria incluye roles académicos y pastorales, además de decisiones controversiales que han generado debate dentro de la Iglesia.
El impacto de Francisco en el Colegio Cardenalicio
El Papa Francisco nombró a 149 de los 252 cardenales actuales, consolidando su influencia en la elección de su sucesor. Este gesto refleja su visión de una Iglesia inclusiva y comprometida con los valores del Evangelio.