En un esfuerzo por mejorar la calidad de los servicios de salud en las comunidades de alta montaña, el gobierno de Tucumán, bajo la dirección del Gobernador Osvaldo Jaldo y la coordinación del Ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, ha continuado con la instalación de antenas satelitales de Starlink. Estas antenas permitirán una comunicación más fluida y eficiente entre los centros de salud y las comunidades remotas, facilitando una mejor atención médica.
El doctor Leopoldo Samaniego, Director de la Policlínica Adrián Tuma, expresó su satisfacción con la instalación de las antenas de Starlink, destacando que este avance tecnológico ha permitido la digitalización completa de la policlínica de El Mollar. “Realmente es un gran logro y un gran adelanto para nosotros en lo referente a las comunicaciones a través de Internet. Algo muy importante pues logramos digitalizar toda la policlínica de El Mollar. Todos nuestros servicios ahora están digitalizados. Esto nos permitirá tener una mayor fluidez en todos los procesos informáticos”, comentó Samaniego.
La implementación de estas antenas satelitales no solo mejora la velocidad y estabilidad de la conexión a Internet, sino que también permite una mayor independencia del servicio de Internet convencional, que a menudo se ve afectado por el aumento de turistas en la región. “Nosotros teníamos el problema que cuando en esta época el Valle se llena de turistas la señal disminuía y a nosotros nos costaba realizar una buena comunicación, lo que ahora se solucionará con esta nueva antena satelital”, añadió Samaniego.
El ingeniero Ariel Chaile, del Área Operativa de los Valles, explicó que se han instalado dos equipos de Starlink, uno en la Policlínica El Mollar y otro en el Hospital de Tafí del Valle. “La ventaja de tener estos equipos instalados en los efectores es principalmente la independencia con el servicio de internet, lo que nos brinda una mayor velocidad, y nos permitirá interactuar con los módulos implementados en los efectores, tanto en Policlínica como en el Hospital”, señaló Chaile.
La instalación de estas antenas también facilita el acceso a diversas plataformas de gestión hospitalaria, como la historia clínica, el nodo cardiológico, los servicios diagnósticos por imágenes y las consultas de telemedicina. “Se va a tener una mayor interacción con las plataformas de sistema de gestión de Hospital, como así también el sistema de gestión de CAPS en los distintos módulos: historia clínica, acceso al nodo cardiológico, acceso a los servicios diagnósticos por imágenes y también consultas con telemedicina que se están realizando actualmente en ambos efectores”, explicó Chaile.
La instalación de las antenas fue realizada por personal del Área Operativa Tafí del Valle, en coordinación con el ingeniero Javier Toledano de la Dirección de Comunicaciones, Informática y Logística, y el ingeniero Ariel Chaile, referente informático del Área Operativa Tafí del Valle. Este esfuerzo conjunto ha resultado en una mejora significativa en la conectividad y la calidad de los servicios de salud en las comunidades de alta montaña de Tucumán.