El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó el jueves por la noche a Roma, Italia, para participar en las exequias del Papa Francisco, quien falleció recientemente. Su arribo al aeropuerto de Fiumicino, alrededor de las 19:00 horas locales, marca el inicio de una visita oficial breve pero significativa, centrada exclusivamente en rendir homenaje al pontífice argentino.
Una relación compleja y un gesto de respeto
La visita de Milei reviste especial importancia debido a la relación, a veces compleja, que mantuvo con el Papa Francisco. A pesar de intercambios pasados, Milei destacó recientemente al pontífice como “el argentino más importante”, subrayando el respeto institucional y personal que guía su presencia en Roma.
Comitiva presidencial y protocolo de seguridad
En línea con la austeridad promovida por su gobierno, Milei viajó acompañado de una comitiva reducida, integrada por:
- Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.
- Gerardo Werthein, canciller.
- Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización.
Por razones de seguridad, no se ha informado públicamente el lugar de alojamiento del presidente en Roma. Estas medidas son habituales en eventos de esta magnitud, que congregan a líderes y dignatarios de todo el mundo.
El funeral del Papa Francisco
La ceremonia fúnebre está programada para el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, en el corazón del Vaticano. Se espera una masiva concurrencia de fieles, líderes religiosos y representantes de gobiernos de diversas naciones. Las fuerzas armadas italianas han desplegado un operativo de seguridad excepcional, incluyendo medios aéreos, para garantizar el desarrollo normal de las ceremonias.
Agenda estricta y enfoque en el duelo
La agenda de Milei en Roma es estricta y se limita a su participación en el funeral. No están previstas reuniones bilaterales ni actividades protocolares adicionales, en respeto al período de duelo y al propósito principal de su visita.
Un evento de relevancia global
El fallecimiento del Papa Francisco ha generado una profunda conmoción en Argentina y en el mundo. Su legado pastoral, su cercanía con los más necesitados y su prédica por la paz y la justicia social han sido ampliamente reconocidos. La presencia de Milei en Roma reafirma los lazos históricos y culturales entre Argentina y el Vaticano, así como el reconocimiento global de la figura del Papa.