La ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, expresó su optimismo sobre el inicio de clases el 5 de marzo en la provincia. En una reciente entrevista, la ministra compartió detalles sobre las expectativas, anuncios pedagógicos y mejoras en infraestructura para el nuevo ciclo lectivo.
Expectativas de Acuerdo Hoy se llevará a cabo una reunión entre la ministra Susana Montaldo y los gremios educativos. Según Montaldo, “todos tenemos la expectativa, ambas partes, de llegar a un acuerdo.” Esta reunión es crucial para garantizar un inicio de clases sin contratiempos.
Objetivos Pedagógicos La ministra destacó el compromiso con la alfabetización y la enseñanza de inglés desde los primeros grados. “Todas las experiencias dicen que cuando el niño aprende otro idioma tempranamente, eso lo adquiere definitivamente,” afirmó. Además, se continuará con el proyecto “Juntos de Nuevo” para reincorporar a los alumnos que abandonaron la escuela secundaria.
Cooperadora y Seguro Escolar La matriculación es gratuita y el gobierno se encarga del seguro escolar. La contribución a la cooperadora escolar es opcional. “La matriculación del chico siempre se debe dar, tenga o no tenga para pagar la cooperadora,” recordó Montaldo.
Impacto en la Ciudad El regreso a clases organiza la vida diaria de la ciudad. Los padres que trabajan y los chicos que estudian se benefician, creando un impacto positivo en todas las áreas sociales y económicas. “Los chicos están esperando volver a la escuela para encontrarse con sus compañeros,” comentó la ministra.
Jornada Extendida Este año, entre 30 y 50 escuelas se sumarán a la jornada extendida, con planes a futuro para ampliar esta modalidad en toda la provincia. “Estamos muy ilusionados, ojalá en algún momento podamos llegar a tener jornada extendida en toda la provincia,” resaltó Montaldo.