La legisladora provincial Carolina Vargas Aignasse se reunió el pasado viernes con la ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, y la Prof. Rosa Casares, directora de Educación Secundaria, para abordar el proyecto de ley “Tucumán IA”. Este proyecto busca capacitar a los docentes en el uso de la inteligencia artificial (IA) como una herramienta que puede transformar la educación en la provincia.
Más tecnología, más herramientas, más oportunidades. Porque con IA, las clases pueden ser más personalizadas, el aprendizaje más dinámico y los profes pueden enfocarse en lo más importante: enseñar.
La iniciativa “Tucumán IA” tiene como objetivo ofrecer formación en IA para que los docentes puedan aplicar estas tecnologías en el aula. Vargas Aignasse destacó la importancia de integrar la tecnología en la educación y afirmó que “más tecnología, más herramientas, más oportunidades”. Señaló que la inteligencia artificial permite personalizar las clases y hacer el aprendizaje más dinámico, lo que beneficia tanto a estudiantes como a docentes.
Susana Montaldo añadió que este proyecto no solo mejorará la calidad de la educación en Tucumán, sino que también preparará a los estudiantes para enfrentar un futuro donde la tecnología juega un papel crucial. La ministra de Educación expresó su entusiasmo por la implementación de esta iniciativa y destacó la relevancia de estar a la vanguardia en el ámbito educativo.
El proyecto de ley “Tucumán IA” se basa en la premisa de que la inteligencia artificial no es solo una tendencia futura, sino una realidad presente que debe ser aprovechada. Carolina Vargas Aignasse manifestó: “Si queremos que los chicos tengan más y mejores oportunidades, tenemos que prepararlos hoy para un mundo donde la tecnología es clave. Vamos por un Tucumán que innove y apueste a la educación del siglo XXI”.