En la noche del domingo 2 de marzo de 2025, Tucumán fue escenario de una impactante tormenta eléctrica que iluminó el cielo con rayos y relámpagos, causando temor entre los habitantes de varias localidades. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el evento incluyó lluvias fuertes, vientos intensos y una posible caída de granizo.
Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, evite permanecer en áreas descubiertas o cuerpos de agua
enfatizó el Servicio Meteorológico Nacional
Las localidades afectadas por esta tormenta fueron:
- Burruyacu
- Cruz Alta
- Famaillá
- Leales
- Lules
- Monteros
- San Miguel de Tucumán
- Tafí Viejo
- Trancas
- Yerba Buena
El SMN emitió una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante fenómenos como este. Entre ellas se destacan:
- Permanecer en construcciones cerradas, como casas, escuelas o edificios públicos.
- Alejarse de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- No transitar por calles inundadas.
- Cortar el suministro eléctrico en caso de riesgo de que el agua ingrese a la vivienda.
- Evitar actividades al aire libre, especialmente cerca de playas, ríos, lagunas o piletas.
Este temporal, que dejó estruendos y cielos iluminados, sirvió como recordatorio de la importancia de seguir las medidas preventivas para evitar accidentes y proteger la vida.