Engaño Online: La muerte del Papa Francisco como cebo para el robo de datos

Ciberdelincuentes aprovechan el interés por la noticia de la muerte del Papa Francisco para robar datos personales y bancarios.

Lectura en 2 mins.

Ciberdelincuentes están aprovechando la noticias falsas en torno a la muerte del Papa Francisco para llevar a cabo estafas y robar datos personales y bancarios. Los estafadores utilizan imágenes falsas, generadas con inteligencia artificial, y noticias fraudulentas para engañar a los usuarios.

Este tipo de estafas, detectadas por empresas de seguridad informática, se aprovechan del “oportunismo de ciberamenazas”, un patrón ya conocido en crisis internacionales o eventos de alto impacto emocional. Los ciberdelincuentes diseñan sitios web maliciosos y difunden enlaces a través de redes sociales y correos electrónicos, buscando que los usuarios hagan clic y revelen información sensible.

Los objetivos de estas estafas son variados:

  • Phishing: Suplantación de identidad para robar credenciales o datos bancarios.
  • Donaciones falsas: Campañas solidarias fraudulentas supuestamente respaldadas por el Vaticano.
  • Monetización por tráfico: Sitios web creados para captar visitas masivas y mostrar anuncios maliciosos.  
  • Instalación de malware: Enlaces que llevan a aplicaciones o extensiones que espían al usuario.

Se recomienda a los usuarios extremar la precaución y seguir estas recomendaciones para evitar caer en la trampa:

  • Verificar siempre la fuente antes de compartir o interactuar con contenidos.
  • Desconfiar de los mensajes emocionales extremos que piden dinero, datos o clics urgentes.
  • Consultar medios oficiales o cuentas verificadas.
  • No abrir enlaces acortados o con dominios sospechosos.  
  • Utilizar extensiones de seguridad y antivirus actualizados.
  • Analizar archivos o dominios sospechosos en plataformas como VirusTotal o ThreatCloud.

Comparte este articulo
Exit mobile version