En un esfuerzo por mejorar el tránsito y la seguridad en la zona de El Bajo en San Miguel de Tucumán, la Municipalidad ha llevado a cabo un operativo para retirar a los vendedores ambulantes. Este operativo, liderado por el director de Vía Pública, Juan Rojas, se centró en la primera cuadra de la calle Charcas, que conecta Crisóstomo Álvarez con el parque 9 de Julio.
Rojas explicó que la calle estaba llena de juguetes, triciclos y bicicletas que los vendedores colocaban sobre la calzada, dificultando el tránsito de colectivos y vehículos. Este operativo es parte de una iniciativa más amplia para reorganizar y limpiar las calles de la capital, siguiendo las directivas de la intendenta Rossana Chahla.
No estamos quitando trabajo a nadie, pero sí debemos ordenar el espacio público. Queremos una ciudad limpia, sana y ordenada. Este es el inicio de un trabajo a largo plazo
Juan Rojas
Además de abordar la presencia de vendedores ambulantes, el operativo busca solucionar problemas con vehículos abandonados y comercios que invaden el espacio público. Rojas informó que ya han notificado a más de 120 propietarios de vehículos abandonados, y 63 de ellos fueron removidos.
El director de Vía Pública enfatizó que no se busca perjudicar a los vendedores, sino educarlos y reubicarlos en zonas donde no obstruyan el tránsito ni afecten a los vecinos. “No estamos quitando trabajo a nadie, pero sí debemos ordenar el espacio público. Queremos una ciudad limpia, sana y ordenada. Este es el inicio de un trabajo a largo plazo”, afirmó Rojas.
Asimismo, mencionó que se han identificado 73 verdulerías en el área céntrica que ocupan indebidamente las veredas con cajones y productos, lo que representa una invasión al espacio público. “Notificamos a los responsables, y muchos ya han comenzado a reubicarse. Nuestro objetivo es que todos cumplan con las normativas”, dijo.
El funcionario invitó a los ciudadanos a realizar denuncias a través de la web de la Municipalidad para reportar casos de ocupación irregular de la vía pública. También advirtió sobre los riesgos sanitarios asociados con la venta de alimentos en condiciones inadecuadas
. “Estamos concientizando sobre los peligros de consumir alimentos que no cumplen con las cadenas de frío o los controles necesarios. La cantidad de casos de gastroenteritis en los hospitales de niños nos preocupa y trabajaremos para reducir estos riesgos”, explicó.
Finalmente, aseguró que habrá más operativos en el futuro y reiteró el compromiso de la Municipalidad con el orden y la seguridad en la capital. “Este es un trabajo arduo, pero estamos convencidos de que el camino es ordenar nuestra ciudad y garantizar el respeto hacia el otro”, concluyó.