El reciente apagón masivo ha dejado sin suministro eléctrico a miles de usuarios en varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires y localidades de la zona sur del conurbano bonaerense. Según Edesur, la falla se originó en dos líneas de alta tensión, afectando a múltiples subestaciones eléctricas y generando interrupciones en el suministro.
“Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad”, informó Edesur, destacando que más del 60% de los usuarios ya cuenta nuevamente con electricidad. Sin embargo, la situación sigue afectando a zonas como Almagro, Balvanera, Parque Patricios, La Boca y Villa Crespo, mientras que en el conurbano, localidades del sur permanecen impactadas.
Impacto en el transporte público
El apagón también afectó el funcionamiento del transporte público:
- Línea B de subtes: interrupciones totales del servicio.
- Línea A de subtes: servicio reducido entre las estaciones San Pedrito y Río de Janeiro, luego normalizado.
- Ferrocarriles: retrasos en los ramales del ferrocarril Roca (La Plata y Bosques vía Quilmes) y el ramal Tigre del Mitre, que aún presentaba demoras.
Operativo en la Ciudad
Ante la falta de electricidad, se desplegó un operativo especial de tránsito y seguridad en puntos críticos con semáforos fuera de servicio. Entre las intersecciones afectadas estaban:
- Acoyte y Angel Gallardo.
- Carlos Pellegrini y Av. del Libertador.
- San Juan y Jujuy.
Además, la situación generó numerosos reclamos en redes sociales hacia Edesur, mientras el sitio web del ENRE no funcionaba correctamente, complicando el acceso a información oficial sobre la duración estimada del corte.