Ayuda masiva para Bahía Blanca tras inundaciones devastadoras

La ciudadanía se moviliza con donaciones masivas en Buenos Aires para asistir a Bahía Blanca tras inundaciones

Lectura en 4 mins.
Imagen ilustrativa

Las recientes inundaciones en Bahía Blanca han dejado un saldo devastador, con 16 víctimas mortales y miles de evacuados. La respuesta solidaria de la ciudadanía ha sido abrumadora, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde iglesias, clubes deportivos, estaciones ferroviarias y fundaciones se han convertido en centros de acopio. El padre Eusebio Hernández Greco, párroco de la Parroquia Nuestra Señora de Caacupé en Caballito, describe la reacción de los porteños como un reflejo del corazón solidario de los argentinos. “Estimamos que entre el martes y miércoles sale el primer camión para Bahía Blanca”, comenta el sacerdote, quien es oriundo de Bahía Blanca.

Mi familia está bien, gracias a Dios, pero mucha gente quedó realmente muy afectada. En especial, la gente del centro de la ciudad, que perdió todo.” –

Federico Y.

Juan Carr, fundador de Red Solidaria, define la situación en Bahía Blanca como “una catástrofe enorme que tuvo la respuesta más importante de toda la ciudadanía argentina en los últimos 20 años”. Los puntos de donaciones han sido sobrepasados por la cantidad de ayuda recibida, con la participación de clubes de fútbol, universidades y empresas.

Los principales conceptos de la nota son:

  • Las campañas solidarias en Buenos Aires.
  • La participación de iglesias, clubes deportivos y estaciones ferroviarias.
  • Los testimonios de los impulsores y beneficiarios de las donaciones.
  • El impacto del temporal y las pérdidas materiales.

Federico Y., vecino de Bahía Blanca, resalta la magnitud del desastre: “Mi familia está bien, gracias a Dios, pero mucha gente quedó realmente muy afectada. En especial, la gente del centro de la ciudad, que perdió todo”.

Nahir Verovich comenta su experiencia al donar desde Villa Pueyrredón: “Traje ropa, traje zapatos, traje juguetes, toallas y hace un rato dejamos una bicicleta chiquita y dos bicicletas para bebé”. Asegura que la magnitud de la tragedia ha sensibilizado a la sociedad.

Cáritas Argentina ha iniciado una colecta digital para asistir a las familias y comunidades afectadas. Su mensaje es claro: “Desde Cáritas estamos trabajando para asistir las necesidades urgentes de las familias y comunidades afectadas. En medio de esta emergencia, tu aporte es una ayuda invaluable”.

Los clubes deportivos no se han quedado atrás, con Independiente, Racing, River, Boca, Lanús, Chacarita, San Miguel y Atlanta organizando colectas en sus sedes para ayudar a Bahía Blanca. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) también ha anunciado el envío de suministros para las víctimas del temporal.

El Tren Solidario, un programa de asistencia social en crisis humanitarias y climáticas, partirá desde la Estación Constitución con donaciones hacia Bahía Blanca. Sergio Rojas, coordinador de la campaña, destaca el desafío de llenar el tren con provisiones para los damnificados.

Por último, la Fundación Sí ha activado campañas para colaborar con los bahienses, recibiendo donaciones en su sede de Palermo y realizando una colecta de dinero para equipar las casas afectadas.

Comparte este articulo
Exit mobile version