El Gobierno nacional, a través del Decreto 46/2025 publicado en el Boletín Oficial, ha autorizado el autodespacho de combustible en todo el territorio argentino. Esta medida, que busca modernizar la industria y mejorar la eficiencia en la distribución de combustibles, será optativa para las estaciones de servicio.
Detalles de la medida
- Modalidad optativa: Cada expendedor podrá decidir si implementa el autodespacho en su totalidad o solo en algunos surtidores.
- Regulación: La Secretaría de Energía será la encargada de establecer los requisitos necesarios para las estaciones que deseen adoptar esta modalidad. Los interesados deberán solicitar autorización hasta que se definan las normas específicas, lo cual se espera que ocurra en un plazo de 60 días.
- Condiciones de uso: Al finalizar el suministro, los usuarios deberán seguir ciertas instrucciones para asegurar la correcta reposición del equipo, como reponer la tapa del tanque y colgar la manguera adecuadamente antes de encender el motor.
Contexto y justificación
La implementación del autodespacho responde a razones económicas y busca mejorar la eficiencia en la distribución de combustibles. Este sistema ya está presente en otros países como Estados Unidos y Uruguay, lo que sugiere un movimiento hacia prácticas más modernas en la industria. Además, se han comenzado pruebas piloto en Buenos Aires y Mendoza antes de la oficialización.
“Esta medida representa un avance significativo para el sector de los combustibles, ya que permite a las estaciones de servicio adaptarse a las nuevas tecnologías y ofrecer un servicio más eficiente a los usuarios”, afirmó una fuente del gobierno.
Consideraciones adicionales
Las estaciones también podrán utilizar tanques sobre el terreno bajo condiciones específicas de seguridad. La normativa exige que haya suficiente espacio para la evacuación en caso de emergencias, garantizando así la seguridad tanto de los usuarios como del personal.
Beneficios del autodespacho
- Mayor flexibilidad: Los usuarios podrán cargar combustible de manera más rápida y conveniente, sin depender de la disponibilidad del personal de la estación de servicio.
- Reducción de costos: Las estaciones de servicio podrían reducir sus costos operativos al disminuir la necesidad de personal.
- Ampliación de horarios: Las estaciones de servicio podrían ofrecer servicio de carga de combustible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.