Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Jaldo vs. Manzur: La interna peronista que sacude Tucumán
    30/04/25 08:48
    La Bancaria actualiza salarios: sueldo inicial supera los $1.8 millones en abril de 2025
    15/05/25 18:57
    El gobierno de Milei anuncia reducción de impuestos para atraer inversiones
    28/11/24 17:06
    Ultimas noticias
    Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
    15/05/25 20:07
    Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
    15/05/25 19:33
    La Bancaria actualiza salarios: sueldo inicial supera los $1.8 millones en abril de 2025
    15/05/25 18:57
    Milei cancela viaje a Roma y se enfoca en las elecciones porteñas
    15/05/25 18:42
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: ATEP se adhiere al paro docente nacional convocado por CTERA para el 24 de febrero
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Sociedad > ATEP se adhiere al paro docente nacional convocado por CTERA para el 24 de febrero
Sociedad

ATEP se adhiere al paro docente nacional convocado por CTERA para el 24 de febrero

ATEP se suma al paro docente nacional por falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente

Actualizado el: 24/02/2025 11:28:44 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 4 mins.
Comparte

La Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) ha confirmado su participación en el paro docente nacional que se llevará a cabo el lunes 24 de febrero de 2025. La medida ha sido convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se extenderá por 24 horas, durante las cuales no habrá asistencia a los lugares de trabajo.

El motivo principal de esta huelga es la falta de convocatoria por parte del Gobierno a la Paritaria Nacional Docente, una instancia clave en la negociación de condiciones laborales y salariales para los educadores del país. Desde ATEP manifestaron que, como entidad de base, se adhieren a esta medida de fuerza en solidaridad con la demanda nacional y para visibilizar la problemática local.

Como entidad de base, ATEP adhiere al paro nacional docente y convocará a una conferencia de prensa el mismo día

En este contexto, ATEP ha convocado a una conferencia de prensa para el mismo día del paro, con el objetivo de informar a la comunidad educativa y a la sociedad en general sobre los motivos de esta medida y las expectativas a futuro. La conferencia se llevará a cabo en la sede del gremio y contará con la presencia de importantes referentes sindicales.

Puntos Importantes del Paro:

  1. Fecha del paro: Lunes 24 de febrero de 2025.
  2. Duración: 24 horas.
  3. Motivo: Falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
  4. Organización: Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
  5. Adhesión local: Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP).

La situación ha generado diversas opiniones dentro de la comunidad educativa. Algunos docentes consideran que la huelga es una medida necesaria para presionar al Gobierno y lograr mejoras en sus condiciones laborales. Otros, en cambio, creen que este tipo de acciones perjudican a los estudiantes y sus familias, al interrumpir el normal desarrollo de las clases.

Además, este paro no es un hecho aislado. A lo largo de los últimos años, los gremios docentes han recurrido a diversas formas de protesta para reclamar por sus derechos y exigir una mejora en la calidad educativa. Sin embargo, la falta de respuesta por parte del Gobierno ha provocado un creciente malestar entre los educadores.

Desde el Gobierno, en tanto, han manifestado su intención de retomar el diálogo con los gremios y encontrar una solución que contemple las demandas de los docentes sin afectar el calendario escolar. No obstante, la falta de avances concretos en las negociaciones ha llevado a ATEP y a otros gremios a tomar medidas de fuerza más contundentes.

En conclusión, la adhesión de ATEP al paro docente nacional convocado por CTERA pone de manifiesto la urgencia de abordar las problemáticas del sector educativo en Argentina. La falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y las condiciones laborales de los educadores son temas que requieren una atención inmediata por parte del Gobierno y un compromiso real para mejorar la calidad de la educación en el país.

TEMAS:ATEPCTERAeducación Argentinahuelga docentesParitaria Nacional Docenteparitariasparo docente
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Dólar oficial a $1.030,25 para la compra y $1.089,07 para la venta. Dólar blue al alza en $1.230
Nota siguiente Indignación en Caleta Olivia: hijo estafa a su madre de 87 años, vende su casa y roba su jubilación
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Corrupción y fraude en la Policía de Rosario: el escándalo de la nafta
Policiales
Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
Política
María Becerra retoma su recuperación tras una grave crisis de salud
Espectáculos
Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
Política
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?